Archivo de la etiqueta: Masaccio

Evolución de la Pintura Renacentista: Del Quattrocento al Cinquecento

Pintura del Quattrocento

Las raíces de la pintura renacentista deben buscarse en el arte de Giotto. En este siglo, el retablo desaparece y con él la subordinación del tema a un conjunto. Sin dejar de tener una presencia constante, el tema religioso se trata como un tema profano. El paisaje, la belleza idealizada, el volumen de las formas y el sentido espacial son las dimensiones cardinales de la pintura renacentista. En el siglo XV el dibujo es un elemento capital. Esta prepotencia dibujística Sigue leyendo

Maestros del Quattrocento: Fra Angélico, Masaccio y Botticelli

El Quattrocento: Una Época Dorada en la Pintura Italiana

El Quattrocento, que abarca el siglo XV, fue un período de gran florecimiento artístico en Italia, marcando la transición del arte medieval al Renacimiento. Durante esta época, los artistas italianos revolucionaron la pintura, explorando nuevas técnicas y temáticas que sentaron las bases del arte occidental.

Características Principales de la Pintura del Quattrocento

  • Representación realista del cuerpo humano: Los artistas del Quattrocento Sigue leyendo

Masaccio: Innovación Perspectiva y Humanismo en la Trinidad

Masaccio: La Trinidad en Santa Maria Novella

La Trinidad de Masaccio es una pintura al fresco, realizada para una familia aristocrática. Es una de las obras en la que se proyecta por primera vez en el Renacimiento el espacio tridimensional en una superficie plana, gracias al empleo de la perspectiva lineal. Con ella, nos produce la impresión de que la pared está rota, que el espacio tiene continuidad a través de ella, lo cual va a constituir una de las bases de la pintura posterior, hasta llegar Sigue leyendo

Arte del Renacimiento: Pintura y Escultura

PINTURA QUATTROCENTO SXV


La pintura del Quattrocento está influida por la pintura gótica de Giotto, pero sufre una evolución hacia los elementos grecorromanos. La temática es variada, con abundantes pinturas religiosas, mitológicas y retratos y escenas históricas. En cuanto a la técnica, además del fresco, también se emplea el óleo sobre tabla y sobre lienzo. Destaca el dibujo y la luz para plasmar la sensación de profundidad

.-Fra angelico

  Combinó sus obligaciones religiosas con la Sigue leyendo