Archivo de la etiqueta: Medina Azahara

Evolución de la Arquitectura Islámica en Al-Ándalus: Mezquita de Córdoba, Medina Azahara y Alhambra

Mezquita de Córdoba: Fases Constructivas y Características

Origen y Aprovechamiento de Materiales:
Abderramán I inicia su construcción en 786 sobre la antigua catedral visigótica de San Vicente, reutilizando materiales romanos y visigodos, como columnas y capiteles. Para resolver la poca altura de las columnas, se colocaron cimacios de tronco piramidal invertido y arcos dobles (medio punto y herradura), con una policromía alternada de piedra y ladrillo inspirada en el acueducto de los Milagros Sigue leyendo

Arte Islámico en España: La Mezquita de Córdoba y Medina Azahara

Arte Islámico en España

El Emirato Dependiente de Damasco

Al-Ándalus, cuya conquista por los árabes comenzó en el 711, permaneció sometida hasta el 755 al Califa de Damasco. Es una etapa de consolidación en la que el arte todavía reviste poco interés.

El Emirato Independiente y la Época Califal: El Arte del Período Cordobés

El Arte del Período Cordobés se desarrolla durante el Emirato Independiente (a partir de Abd-al-Rahmán I) y el Califato de Córdoba (a partir de Abd-al-Rahmán III) Sigue leyendo

Arquitectura y Arte Islámico y Románico en España: Una Guía Completa

Medina Azahara

En el año 936, Abderramán III mandó levantar la ciudad de Medina Azahara. Las obras concluyeron durante el reinado de Alhakam II, en 1010. Es un conjunto de edificios unidos por patios y corredores que se extiende en varias terrazas y está rodeado de una muralla más simbólica que defensiva.

Además de una residencia real, había salones de recepción, un cuerpo de guardia, dependencias para la servidumbre y una mezquita. También había talleres, factorías y huertas. La construcción Sigue leyendo

Arte Hispano-Musulmán: La Alhambra, la Mezquita de Córdoba y la Ciudad Palatina de Medina Azahara

Arte Hispano-Musulmán

El Arte Hispano-Musulmán se refiere a las manifestaciones artísticas que surgieron en la zona musulmana de la Península Ibérica (Al-Andalus) desde la llegada de los musulmanes en 711 hasta la conquista del Reino Nazarí de Granada en 1492.

Orígenes del Arte Islámico

El origen del Arte Islámico está estrechamente ligado a la aparición de la religión musulmana, fundada por Mahoma en el siglo VII. La revelación de Alá, recogida en el Corán, se convirtió en el fundamento Sigue leyendo