Archivo de la etiqueta: megalitismo

Arte y Arquitectura en la Prehistoria: De lo Utilitario a lo Simbólico

El Arte en la Prehistoria: De la Utilidad al Simbolismo

El arte prehistórico se manifiesta en dos vertientes principales, cada una con características y propósitos distintos:

1. Arte Utilitario

Las primeras expresiones artísticas fueron objetos utilitarios diseñados para optimizar las actividades cotidianas. Estos objetos, elaborados en piedra de fácil fractura y filo cortante, se creaban mediante la técnica de percusión, golpeando una piedra más dura sobre otra (nódulo). Con el tiempo, estas Sigue leyendo

El Arte Rupestre y Megalítico: Una Mirada a la Prehistoria

El Arte Rupestre

Características: naturalismo, plasmación de ejemplares adultos, representación de perfil, cuernos y pezuñas de frente, cabezas pequeñas, desinterés por el contexto, figuras humanas esquemáticas.

El arte rupestre brilla en dos escuelas pictóricas:

A) Escuela Hispanofrancesa

  • Se desarrolla en el Paleolítico Superior entre el 30.000-10.000 a.C. en la zona francocantábrica.
  • Se realiza sobre piedra en el interior de las cuevas.
  • Técnicas: pigmentos y tierras naturales, perspectiva Sigue leyendo