Archivo de la etiqueta: métrica

La lírica del Renacimiento: Garcilaso de la Vega y la renovación poética

La lírica del Renacimiento: Garcilaso de la Vega y la renovación poética

La lírica del Renacimiento se divide en los reinados de Carlos V y Felipe II. Garcilaso de la Vega adapta la métrica, ideas y estilo de la poesía italiana, triunfando en el petrarquismo sin anular la tradición castellana. En el siglo XVI, se mantienen formas antiguas como evidencia la publicación y éxito del Cancionero General (1511) de Hernando del Castillo, el auge de la lírica tradicional y el incremento del gusto Sigue leyendo

La literatura: género lírico y métrica

LA LITERATURA

La lírica.

Género subjetivo donde el autor expresa sus emociones, deseos, valores, formas de ver el mundo… Se suele expresar en forma de verso.

TIPOS:

  • Lírica culta: escritos por autores cultos. Tiene distintos subgéneros:
  • Oda: composición donde se exalta algo
  • Himno: poema cantado que expresa sentimientos o ideales, religioso
  • Elegía: composición que expresa dolor, como la muerte de alguien
  • Égloga: poesía donde los pastores expresan sentimientos amorosos.
  • Epístola: carta de temas Sigue leyendo