Archivo de la etiqueta: microeconomía

Conceptos Fundamentales de Economía: Mercados, Objetivos Macroeconómicos y Políticas Públicas

Estructuras de Mercado

Competencia Perfecta

La competencia perfecta se caracteriza por la existencia de un gran número de empresas que venden un producto homogéneo, es decir, idéntico en todas ellas. Ninguna empresa tiene poder para influir en el precio, ya que este se determina por el mercado. Además, hay total libertad de entrada y salida, y los consumidores y productores disponen de toda la información. Un ejemplo típico sería el mercado agrícola, como el del trigo o la patata.

Monopolio

En Sigue leyendo

Análisis de Bienes, Mercados, Inflación y Macroeconomía

Tipos de bienes:

  • Libres: ilimitados o abundantes en relación con las necesidades, no tienen dueño.
  • Económicos: escasos con respecto a los deseos que se tienen de ellos.
  • De consumo: satisfacen necesidades directamente.
  • De capital: sirven para producir los bienes de consumo.
  • Intermedios: necesitan transformación antes de que el consumidor los utilice.
  • Finales: preparados para su consumo.

Tipos de mercado:

  • Competencia perfecta: muchos compradores y muchos vendedores, competencia muy fuerte, producto Sigue leyendo

Microeconomía: Mercados, Costos y Intervención del Estado

Ley de Rendimientos Decrecientes

La ley de rendimientos decrecientes en el corto plazo establece que, si se aumenta una entrada de producción mientras se mantienen las demás constantes, el aumento resultante en la producción disminuirá. Esto se debe a que, con ciertos factores de producción fijos, en algún punto, agregar más de un factor variable no aumentará la producción en la misma proporción que antes.

El producto marginal es el cambio en la producción total que resulta de la adición Sigue leyendo