Archivo de la etiqueta: Miguel Hernández

La Evolución Poética de Miguel Hernández: De la Poesía Pura a la Literatura de Urgencia

La Evolución Poética de Miguel Hernández

Etapas de la Poesía de Miguel Hernández

Etapa de la Poesía Pura

En 1932, Miguel Hernández publica Perito en lunas, una obra que se inscribe en el movimiento de la poesía pura. Este poemario se caracteriza por su estilo neogongorino, con abundantes metáforas e hipérbatos. Los poemas describen objetos cotidianos y de la naturaleza, utilizando la metáfora lunar como nexo común.

Etapa de la Poesía Neorromántica

Entre 1933 y 1934, Hernández experimenta Sigue leyendo

Réquiem por un Campesino Español: Análisis Literario

Análisis de Réquiem por un Campesino Español

Temas

Interpretación Político-Social

* Guerra Civil Española centrada en un pueblo aragonés. * Oposición entre ricos y pobres, con el apoyo de los caciques a los terratenientes. * Conflicto entre concejales republicanos y terratenientes.

Interpretación Antropológica

* Vida rural en la época, con sus costumbres, tradiciones y mitos. * Topografía del pueblo, con lugares como el Carasol y las cuevas de los pobres. * Personajes llamativos como el zapatero, Sigue leyendo

Miguel Hernández: Poesía, Tradición y Vanguardia


-Etapas en la poesía de Miguel Hernández

Hay un total d 4 etapas en las cuales el poeta muestra una evolución acorde a sus cambios ideológicos y tambn a los cambios q se viven en la sociedad d su tiempo.En su primera etapa hay una clara preferencia x la temática campestre.El autor utiliza un lenguaje culto q hereda d los grandes poetas del Siglo d Oro.D esta primera etapa, el poemario + destacado es sin duda Perito en Lunas.En su segunda etapa se enamora d Josefina Manresa x lo q su poesía Sigue leyendo