Archivo de la etiqueta: Modernismo

Movimientos y Conceptos Clave del Arte: Desde el Modernismo hasta la Actualidad

Principales Movimientos Artísticos

Modernismo

Movimiento estético europeo surgido a finales del siglo XIX. Recibe distintos nombres según el país (por ejemplo, Art Nouveau) y abarca todas las ramas del arte. Es especialmente conocido por su arquitectura, que busca algo nuevo y diferente a los estilos del pasado, conciliando lo utilitario con lo bello. Emplea el hierro (que a veces deja al descubierto), cristal, cerámica, etc. Suele crear obras rebuscadas, fantásticas, dinámicas, que buscan Sigue leyendo

Corrientes Literarias Españolas: Del Modernismo a la Generación del 27

El Modernismo y la Generación del 98

El Modernismo surge alrededor de 1880, impulsado principalmente por Rubén Darío. Se caracteriza por el rechazo de la realidad cotidiana, la búsqueda de la evasión a través de lo sensorial y una introspección, a menudo pesimista. En la lírica, se observa una preferencia por la belleza, la evasión del espacio y el tiempo, el uso abundante de adjetivos, imágenes y símbolos. Se recuperan estrofas clásicas como el soneto y se cultiva el verso libre.

En Sigue leyendo

Evolución de la Novela: Del Modernismo al Siglo XXI

La Consolidación de una Nueva Forma de Narrar: El Nacimiento del Héroe Contemporáneo

A finales del siglo XIX se inicia un proceso de renovación de la narrativa, que se consolidaría a mediados del siglo XX. Esta nueva forma de escribir se aparta de la novela cerrada de trama lineal; la ruptura cronológica se convierte en una característica fundamental, con saltos en el tiempo. El narrador omnisciente deja paso a un narrador frecuentemente en primera persona, que adopta distintos puntos de Sigue leyendo

Evolución Literaria: Del Modernismo a la Poesía Contemporánea

Del Modernismo a las Vanguardias y la Poesía Contemporánea

El **Modernismo** es un movimiento artístico que rechaza la realidad vulgar y el materialismo burgués. Influido por dos movimientos:

  • El **Parnasianismo**: el “arte por el arte”.
  • El **Simbolismo**: pretende descubrir el significado profundo.

Temas del Modernismo

El Modernismo se enfocó en los siguientes temas:

  • La evasión a escenarios ideales.
  • Personajes mitológicos y religiosos.
  • Temas fantásticos o misteriosos.
  • La sensualidad y el erotismo. Sigue leyendo

Evolución y Tendencias del Teatro Español: Desde el Modernismo hasta la Generación del 27

El Teatro Español Anterior a 1939: Tradición y Renovación

El teatro, como género literario, se distingue por su naturaleza dual: requiere tanto de la escritura como de la representación escénica para su completa realización. Esta característica intrínseca impone ciertas limitaciones, especialmente de índole comercial. Por un lado, la necesidad de espacios adecuados para la puesta en escena, que en este periodo eran mayoritariamente de propiedad privada y, por lo tanto, orientados al beneficio Sigue leyendo

Juan Ramón Jiménez: Vida, Etapas y Legado Poético

Vida y Obra de Juan Ramón Jiménez

Juan Ramón Jiménez nació en Moguer, Huelva. Vivió en el exilio tras la Guerra Civil y murió en Puerto Rico. Fue galardonado en 1956 con el Premio Nobel de Literatura.

Poeta difícil de clasificar en una generación, ya que se movió en diferentes etapas: el Modernismo, el Novecentismo y el Vanguardismo. De vocación poética precoz, fue uno de los impulsores del Modernismo, pero, ante todo, el renovador de la lírica contemporánea.

Generación del 14 y Novecentismo

Su Sigue leyendo

Generación del 98: Contexto Histórico, Características y Autores

Contexto Histórico y Social de la Generación del 98

Durante las últimas décadas del siglo XIX, los avances científicos y técnicos, junto con los cambios y transformaciones sociales y políticas que conllevaron, provocaron una crisis social. Esta crisis se debió al cuestionamiento de los principios y valores establecidos, así como al malestar generado por muchos de esos cambios. En España, el acontecimiento histórico más destacado fue la pérdida de las colonias en 1898, tras una breve Sigue leyendo

Explorando la Generación del 98, Modernismo y sus Autores Clave: Azorín, Baroja, Unamuno, Valle Inclán, Darío y Machado

La Generación del 98 y el Modernismo: Un Panorama Literario

Este documento explora las características y autores clave de la Generación del 98 y el Modernismo, dos movimientos literarios fundamentales en la literatura española.

Azorín

El tema central de Azorín es la reflexión sobre el tiempo. Los rasgos característicos de su obra narrativa se relacionan con su obsesión por el paso del tiempo y por la muerte:

  • El tiempo como repetición: Influido por Nietzsche y su idea del eterno retorno.
  • La Sigue leyendo

Modernismo Literario: Características y Figuras Clave (Rubén Darío y Delmira Agustini)

El Modernismo: Características Generales y Figuras Representativas

A finales del siglo XIX, surge en la literatura un grupo de escritores que buscan una profunda renovación, alejándose de la estética realista y naturalista. Esta renovación, sin embargo, no fue uniforme. Algunos autores se evadían de la realidad buscando la belleza formal, mientras que otros se comprometían con ella.

La primera tendencia, conocida como Modernismo, nace en Hispanoamérica. Aunque se encuentra la presencia de Sigue leyendo

Poesía Española: Del Desastre del 98 a la Generación del 27

Contexto Histórico y Social de la España de Fin de Siglo (1898)

España, tras la pérdida de sus últimas colonias en 1898, experimentó una profunda crisis y decadencia. El país se encontraba sumido en la pobreza, el atraso, con una tasa de analfabetismo que alcanzaba el 93%, una red educativa mínima y una alta corrupción. Este desastre nacional generó un fuerte deseo de europeización entre pensadores y escritores.

Conscientes de la necesidad de transformar el sistema de enseñanza, surgió Sigue leyendo