Archivo de la etiqueta: monasterios románicos

Arquitectura, Escultura y Pintura Románicas: Características y Ejemplos Clave

Características y Evolución del Arte Románico

Arquitectura Románica

La arquitectura románica se distingue por el uso de la piedra como material principal, con gruesos muros y una planta de cruz latina que simboliza la crucifixión de Cristo. Las iglesias románicas presentan características distintivas:

  • Materiales y estructura: Predominio de la piedra, con muros gruesos y planta de cruz latina.
  • Planta: Nave central más ancha, con uno o más ábsides en la cabecera.
  • Cubiertas: Bóveda de cañón Sigue leyendo

Descubre el Arte y la Arquitectura del Románico: Características, Ejemplos y Evolución

Arquitectura Románica

Características arquitectónicas de la iglesia románica

La arquitectura románica se caracteriza por el uso de estructuras abovedadas y materiales resistentes, como la piedra, que se utiliza principalmente en sillares isódomos (bloques de diferentes tamaños dispuestos de forma alternada). La madera solo se usaba en los tejados. Los muros, gruesos y macizos, se construían con piedra, combinando capas de sillares y ripio (trozos pequeños de piedra). Para reforzar estos muros, Sigue leyendo

Arte Románico: Arquitectura, Escultura e Iglesias de Peregrinación

Arte Románico

Arquitectura Románica

1. Elementos Constructivos

a) Sistema de Cubierta Abovedada
  • Arco de Medio Punto: Formado por una sucesión de dovelas radiales, se utiliza en bóvedas, naves, portadas y vanos.
  • Bóveda de Medio Cañón: Empleada en la nave central, resulta de la sucesión de arcos de medio punto. Se refuerza con arcos fajones que dividen la bóveda en tramos, facilitando su construcción y sostenimiento.
  • Bóvedas de Aristas: Se emplean en naves laterales. Formadas por la intersección Sigue leyendo