Archivo de la etiqueta: monosacáridos

Bioelementos y Biomoléculas: Fundamentos de la Química de la Vida

1. Bioelementos o Elementos Biogénicos

Concepto: Los bioelementos o elementos biogénicos son aquellos elementos que forman parte de la materia viva. En la naturaleza existen más de 90 elementos químicos, de los cuales aproximadamente 70 pueden encontrarse también en la materia viva, siendo considerados bioelementos. Además, cerca de 30 son esenciales para los seres vivos. Los elementos que abundan en la corteza terrestre no son los mismos que los que abundan en los seres vivos y, además, en Sigue leyendo

Biomoléculas: Enzimas, Dispersiones Coloidales y Monosacáridos

Dispersiones Coloidales y sus Propiedades

El gelificante que se obtiene de los huesos, el colágeno, puede formar fibras que se encadenan para formar geles. Cuando hay más moléculas y presenta por eso estado sólido. Las variaciones de temperatura, pH, presión o concentración aumentan la reactividad de las micelas.

Propiedades de las Dispersiones Coloidales

El medio interno celular tiene carácter coloidal y presenta las siguientes propiedades:

Estructura y funciones de los glúcidos

1. CONCEPTO DE GLÚCIDO Y CLASIFICACIÓN. Los glúcidos son biomoléculas orgánicas que pueden definirse como polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas, en los seres vivos los grupos aldehído y cetona están en forma hemiacetal y hemicetal.
Están formados básicamente por carbono, hidrógeno y oxígeno. También han sido denominados azúcares por su carácter dulce.
2. MONOSACÁRIDOS.
Son los glúcidos más sencillos. No pueden descomponerse en otros glúcidos más pequeños o más simples. Químicamente Sigue leyendo