Estamos ante un texto argumentativo y, por lo tanto, contiene una tesis que recoge la opinión del autor (“Los artilugios informáticos…el estómago”). Esta se encuentra al final del texto, por lo que la estructura es inductiva. En cuanto a los argumentos, el autor recurre al ejemplo mayoritariamente, aunque también utiliza un argumento de autoridad en la voz de “los clásicos”. La cita no es precisa, lo que no es raro en un texto divulgativo como es una columna de opinión de un periódico. Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: morfosintaxis
Características Lingüísticas y Estructura de Textos Expositivos: Niveles Pragmático y Morfosintáctico
Plano Pragmático
Si analizamos las características lingüísticas del texto desde un punto de vista pragmático, nos encontramos ante un texto escrito por [Autor/a del texto], quien a través de su obra [Nombre de obra o sección del periódico] se dirige a un destinatario no especializado, dado el carácter divulgativo del texto (revisar por si no fuera así). El registro utilizado para informar sobre [Tema del texto] es formal, con el uso de un nivel de lengua estándar o estándar-culto (especificar Sigue leyendo
Conceptos Clave de Morfosintaxis: Palabras, Oraciones y Perífrasis
Repaso de Contenidos Morfosintácticos (I)
1. Conceptos Generales
A. Palabra y Locución
- Palabra: Unidad lingüística con una categoría gramatical específica. Se encuentra entre dos pausas. Ejemplos: Llego, en, bien, porque, añorar, sí.
- Locución: Grupo de dos o más unidades lingüísticas que, en conjunto, funcionan como una sola categoría gramatical. Ejemplos: He llegado, dentro de, de muerte, puesto que, echar de menos, por supuesto.
B. Significado Léxico y Gramatical
Toda unidad lingüística Sigue leyendo