Archivo de la etiqueta: movimiento obrero español

Conflictividad Social, Crisis Colonial y Reformas Agrarias en la España Contemporánea (Siglos XIX-XX)

Impacto de la Revolución Rusa y Agitación Social en España (1917-1923)

La Revolución Rusa de 1917 generó un gran entusiasmo entre las organizaciones obreras en España, lo que aumentó la agitación social en los años siguientes. Este impacto se manifestó de diversas formas en distintas regiones del país.

El Trienio Bolchevique en Andalucía

En Andalucía, se produjo el llamado “Trienio Bolchevique” (1918-1920), una etapa de intensa actividad revolucionaria causada por la pobreza de los jornaleros, Sigue leyendo

Transformación Social y Movimientos Obreros en la España del Siglo XIX

El Reinado de Isabel II y la Construcción del Estado Liberal

El reinado de Isabel II se caracteriza, desde un punto de vista político, por la inestable y conflictiva construcción del Estado Liberal. Para ello, la reina contó con el apoyo de una nueva burguesía que desplazó a la aristocracia como clase dominante.

Transformaciones Económicas y Sociales

En el ámbito económico y social, las necesidades del capitalismo provocaron las desamortizaciones en el campo. Esta política multiplicó el Sigue leyendo