Archivo de la etiqueta: mudéjares

Conceptos Clave de la Historia de España: Repoblación, Mudéjares, Inquisición y Más

Conceptos Clave de la Historia de España

Repoblación

El avance de los ejércitos cristianos sobre territorio musulmán vino acompañado de un movimiento de ocupación del mismo, que implicó una nueva organización social, política y administrativa. En algunas zonas permanecieron los musulmanes (mudéjares), gracias a unas condiciones de rendición generosas. Una parte de la tierra fue entregada a los nobles que participaron en la conquista, a las órdenes militares o a ayuntamientos (concejos) Sigue leyendo

Mudéjares y Moriscos: Historia, Conversión y Expulsión

Mudéjares y Moriscos

MUDÉJARES Y MORISCOS

Etimológicamente, mudéjar procede del árabe “mudayyan” que significa “aquel a quien se le ha permitido quedarse”, “sometido”, y hace referencia a todos aquellos musulmanes que permanecieron en territorio cristiano, después de la Reconquista, conservando su religión, sus costumbres y su lengua. Durante la Edad Moderna fueron obligados a convertirse al cristianismo, pasando así a denominarse moriscos. En su gran mayoría, eran de condición Sigue leyendo