Archivo de la etiqueta: Museo del Prado

Arquitectura Neoclásica y la Evolución Artística de Goya: Un Legado Europeo

Arquitectura Neoclásica en Europa: Características y Obras Principales

La arquitectura neoclásica en Europa se caracteriza por:

  • Uso de elementos clasicistas con rigor arqueológico, retomando los órdenes clásicos.
  • Inspiración en el templo clásico como modelo de perfección y belleza.
  • Monumentalidad basada en la arquitectura romana, con edificios de gran tamaño.
  • Desarrollo de edificios civiles (museos, bibliotecas, hospitales, bolsas de comercio) y arquitectura religiosa.
  • Urbanismo enfocado en Sigue leyendo

El Lavatorio de Pies de Tintoretto: Contexto Histórico y Análisis Detallado

Pintura al óleo sobre lienzo de 5,33 por 2,10 metros ejecutada por Tintoretto en 1547.

La composición utiliza el recurso manierista de desplazar la escena principal, Jesús lavando los pies a San Pedro, a la esquina derecha, contraponiendo en el otro flanco la figura de un apóstol descalzándose. Esta figura, escultural, recuerda las poderosas anatomías de Miguel Ángel. En el centro y en primer plano, un perro, y, más atrás, la mesa de la futura cena pascual con las figuras del resto de discípulos, Sigue leyendo

Obras Maestras de Goya: El Oleiro Valenciano, La Familia de Carlos IV y La Maja Desnuda

El Oleiro Valenciano

Identificación: Estamos ante una obra pictórica titulada El Oleiro Valenciano, realizada por Francisco de Goya en 1779. Se trata de un óleo sobre tela que se encuentra en el Museo del Prado, en Madrid.

Contexto Histórico

Goya es la figura culminante del arte español del siglo XVIII y uno de los grandes pintores de la historia universal. Nació en el pueblecito aragonés de Fuendetodos y se educó en Zaragoza, en el taller de Francisco Luzán. Posteriormente, se trasladó a Sigue leyendo

Las Meninas de Diego Velázquez: Una Obra Maestra del Barroco Español

LAS MENINAS DE DIEGO VELAZQUEZ

la obra que observamos es una pintura de oleo sobre lienzo, que mide 3.18×2.76 cm. Se encuentra en el musero del prado en Madrid y es una obra figurativa. La escena se desarrolla en una estancia iluminada por la derecha y llena de cuadros en las paredes. Al fonde se abre una puerta por donde entra la luz a la que sigue unas escaleras donde se encuentran parado un cortesano. Al lado de esta puerta el espejo refleja unas imágenes (los reyes: Felipe IV y Mariana de Austria) Sigue leyendo