Archivo de la etiqueta: Nacionalcatolicismo

La Segunda República Española y la Guerra Civil: Un Recorrido por sus Etapas y Reformas

Contexto Histórico y Político de la Segunda República Española

1. El primer texto tiene una fuente primaria, ya que es una ley aprobada en las Cortes: la Constitución de 1931. La naturaleza es jurídico-constitucional, porque es una constitución, es un texto histórico. El autor es colectivo, ya que son las Cortes, y tiene carácter público.

El segundo texto también tiene una fuente primaria, porque es una carta de jerarquía eclesiástica y la fecha de publicación del documento es el 1 de Sigue leyendo

Los Antecedentes y Características de la Dictadura Franquista en España

LA DICTADURA FRANQUISTA: LOS ANTECEDENTES DE LA DICTADURA

El 24 de julio de 1936 se formó la Junta de Defensa Nacional. El 29 de septiembre del mismo año se produjo, por parte de la Junta, el nombramiento de Franco como Jefe del Estado y Generalísimo de los ejércitos, recibiendo el reconocimiento y apoyo de Hitler y Mussolini. Se produjeron tensiones entre los militares, entre ellos Mola, que cuestionaba en parte el nombramiento.

En abril de 1937 se produjo el Decreto de Unificación que unía Sigue leyendo

Ley de Principios Fundamentales del Movimiento Nacional (1958): Claves y Contexto Histórico

Ley de Principios Fundamentales del Movimiento Nacional (1958)

Contexto Histórico y Jurídico

Este texto analiza un fragmento de la Ley de Principios Fundamentales del Movimiento Nacional, promulgada en 1958 por Francisco Franco, quien ejerció una dictadura personal en España desde 1936 hasta 1975. Esta ley, de carácter jurídico-político y legislativo, se enmarca en la consolidación del régimen dictatorial, tras la superación del aislamiento internacional que se inició en 1945 y terminó Sigue leyendo