Archivo de la etiqueta: necesidades educativas especiales

Discapacidad Motora: Clasificación, ELA, NEE y Adaptaciones Educativas

Clasificación de la Espina Bífida

La espina bífida es un defecto congénito que ocurre cuando la médula espinal no se cierra completamente durante el embarazo. Se clasifica en varios tipos, según su gravedad:

  • Espina Bífida Oculta: Es la forma más leve y común. Una o más vértebras presentan una pequeña malformación, pero la médula espinal y los nervios suelen ser normales. La apertura en la columna está cubierta por piel, por lo que a menudo pasa desapercibida y se descubre accidentalmente. Sigue leyendo

Deficiencia Motora: Parálisis Cerebral y Espina Bífida en el Ámbito Escolar

Deficiencia Motora: Parálisis Cerebral y Espina Bífida

La deficiencia motora se define como una disfunción en el aparato locomotor que provoca limitaciones posturales, de desplazamiento y de coordinación de movimientos. Las condiciones más habituales en el período escolar son la parálisis cerebral, la espina bífida y las distrofias musculares, las cuales limitan la capacidad de acción en el entorno escolar.

Parálisis Cerebral

Las causas de la parálisis cerebral varían según el momento Sigue leyendo

Educación Inclusiva: Estrategias y Apoyo para Alumnos con Necesidades Especiales

Principios Fundamentales de la Educación Inclusiva

La inclusión se fundamenta en tres principios básicos:

  • Principio de normalización: Los alumnos con necesidades educativas especiales deben tener una escolarización lo más normalizada posible y similar a la del resto de los alumnos.
  • Principio de individuación: La respuesta educativa debe ser lo más individualizada posible.
  • Principio de sectorización: Los alumnos deben escolarizarse en su propio entorno.

Niveles de Respuesta Educativa

Los niveles Sigue leyendo

Diversidad en el Aula: Adaptaciones para Necesidades Educativas Específicas

Autoconcepto y Autoestima

El autoconcepto es el conjunto de atribuciones (ideas, creencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores) que cada persona tiene sobre sí misma y que la caracterizan. La autoestima es la valoración positiva o negativa que cada persona hace de sí misma. Tanto el autoconcepto como la autoestima cambian a lo largo de la vida del individuo.

Desarrollo del Autoconcepto y la Autoestima

Tanto el autoconcepto como la autoestima se desarrollan a lo largo de la infancia Sigue leyendo

Atención a la Diversidad en el Aula: Principios, Estrategias y Medidas Educativas

LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO. PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS. MEDIDAS ORGANIZATIVAS, CURRICULARES Y DIDÁCTICAS, ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO. MEDIDAS EDUCATIVAS ESPECÍFICAS.

ÍNDICE

  1. Introducción y justificación.
  2. LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO.
  3. PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS.
  4. ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO.
  5. MEDIDAS EDUCATIVAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
    1. MEDIDAS ORDINARIAS
    2. MEDIDAS ESPECÍFICAS Y EXTRAORDINARIAS.
  6. Conclusiones.
  7. Bibliografía y Sigue leyendo