Archivo de la etiqueta: neodarwinismo

Impacto de la Evolución en el Pensamiento Moderno: De Darwin al Neodarwinismo

La Evolución y sus Ramificaciones Filosóficas y Sociales

La Idea de la Evolución y su Impacto Cultural

La nueva manera de entender la evolución como el proceso por el que unas especies derivan de otras a través de la selección natural, tuvo consecuencias no solo en la biología, sino en toda la cultura. Se pueden observar influencias de este evolucionismo en propuestas filosóficas como las de Marx (el concepto de lucha de clases o progreso histórico) y de Nietzsche (la vida como un proceso Sigue leyendo

Teorías de la Evolución y Proceso de Hominización

Teorías de la Evolución y Hominización

Se ha definido al ser humano como el último escalón aparecido en la escala evolutiva, aunque no el último posible.

La explicación que proporcionan las ciencias cosmológicas y biológicas de los pasos de la cosmoevolución se podría esquematizar del siguiente modo:

HHHHHH

Explicaciones Evolucionistas

El Lamarckismo

Jean-Baptiste de Monet, caballero de Lamarck, es considerado el primer representante de las teorías evolucionistas, ya que explicó el mecanismo de Sigue leyendo

Evolución de las Especies: Teorías, Pruebas y el Origen del Humano

1. Origen de las Especies

1.1. Concepto de Especie

La especie se define como el conjunto de individuos que se pueden reproducir entre sí y pueden dar lugar a descendientes también fértiles.

1.2. Creacionismo y Fijismo

Según la teoría creacionista, el origen de cada una de las especies se debe a un acto creador específico. La teoría fijista sostenía que las especies se mantienen invariables a lo largo del tiempo.

1.3. Evolución de las Especies

La evolución biológica es el proceso de transformación Sigue leyendo

Introducción a la Evolución, Genética y el Sistema Inmunológico

La Teoría Neodarwinista

La teoría neodarwinista es una ampliación de las ideas de Charles Darwin sobre la evolución, que incorpora los conceptos de genética y herencia propuestos por Gregor Mendel. Esta teoría sostiene que la evolución ocurre principalmente debido a la selección natural, actuando sobre variaciones genéticas en las poblaciones.

Según la teoría neodarwinista, las poblaciones de organismos poseen variaciones genéticas debido a mutaciones aleatorias en el ADN. Estas mutaciones Sigue leyendo

Pruebas y Teorías de la Evolución: Un Análisis Exhaustivo

Hipótesis de Lamarck sobre la Evolución

Transformismo

Lamarck propuso que los organismos pueden transformarse gradualmente en nuevas especies a lo largo del tiempo.

Herencia de los Caracteres Adquiridos

Lamarck creía que los rasgos adquiridos por un organismo durante su vida podían transmitirse a su descendencia.

Pruebas de la Evolución

Charles Darwin propuso la teoría de la evolución por selección natural, que afirma que los organismos que están mejor adaptados a su entorno tienen más probabilidades Sigue leyendo

Teorías de la Evolución y Evidencias

Neodarwinismo, Teoría Sintética de la Evolución

En 1865, con las leyes de la herencia de Mendel, se llevó a cabo una síntesis entre la teoría de la selección darwiniana y la genética mendeliana.

Hechos

  • Existencia de una variabilidad genética de la población: La mayoría de los genes son comunes a todos los individuos, pero existe un gran número de genes distintos. Es un proceso aleatorio causado por las mutaciones y por la recombinación genética que tiene lugar en la reproducción sexual. Sigue leyendo