Archivo de la etiqueta: Novela española siglo XX

Evolución del Teatro, Novela y Poesía Española en el Siglo XX

Teatro Español del Siglo XX

El teatro español de la segunda mitad del siglo XX engloba varios fenómenos de la dramaturgia nacional con identidad propia; en orden cronológico: el teatro de posguerra, la década de los cincuenta, la década de los sesenta y de los años setenta hasta final de siglo.

Teatro de Posguerra (Años 40)

La creación teatral, tras la contienda (años 40), se vio afectada por el exilio de los autores más innovadores. Esto provocó el aislamiento de nuestra dramaturgia con Sigue leyendo

Evolución del Teatro y la Novela Española en el Siglo XX

El Teatro de los Años 40

El teatro de los años 40 se caracteriza por su escasa originalidad, condicionado por la sociedad burguesa de la época. Se divide en tres corrientes:

a) Teatro burgués y continuista

Comedias al estilo de Jacinto Benavente, con temas de enredo, triángulos amorosos, infidelidades y honor. Autores representativos: José M.ª Pemán, Joaquín Calvo Sotelo, Juan Ignacio Luca de Tena, José López Rubio.

b) Teatro cómico

Busca la risa del público, criticando levemente las costumbres Sigue leyendo