Novela española XX: en los inicios del franquismo, España vivió lo que se ha denominado quinquenio negro, época caracterizada por el hambre, el terror, la pobreza, la represión de un régimen que arrasó con todos los restos del bando vencido. La posguerra coincidió con el estallido de la II Guerra Mundial. Tras las primeras décadas de autarquía, los años 60 fueron del desarrollismo. Gracias al turismo y la emigración comenzaron a obtener información del extranjero, abriéndose a nuevas Sigue leyendo
Archivo de la etiqueta: novela española
El teatro español anterior a 1936 y su evolución hasta la actualidad
TEATRO ESPAÑOL ANTERIOR 1936
El teatro es un género literario que necesita ser representado por unos actores y ante un público.
Este hecho explica la existencia de dos condicionamientos comerciales:
- La necesidad de disponer de unos locales apropiados para la representación.
- Contar con un público receptivo, que en los primeros años del siglo es mayoritariamente burgués.
Estos condicionantes favorecieron durante el primer tercio del siglo la coexistencia de dos formas de entender el teatro:
EL TEATRO Sigue leyendo
La novela española desde 1939 hasta 1975
La novela española desde 1939 hasta 1975
Una buena parte de los novelistas, que habían empezado a publicar sus primeras obras en España durante los años treinta, tuvieron que dejar el país al finalizar la guerra, por el triunfo de la dictadura franquista y tuvieron que continuar su producción fuera de España. Los tres largos años de la guerra civil habían provocado la depauperación del país, en los años 40 y 50, España estuvo aislada casi por completo del resto de la comunidad internacional, Sigue leyendo