Narrativa Española Posterior a 1936
Los Años 40: “Los Años del Hambre”
Los autores de esta época se dividen en dos grupos:
a) Exiliados
Considerados los mejores, se marchan al extranjero. Se les llama la “España peregrina” porque estuvieron dando vueltas por los países hasta que encontraron su sitio.
Temas:
- Nostalgia de España.
- Recuerdo de la guerra.
- Descripción de los nuevos lugares donde se refugian.
- Existencialismo: preguntarse por el sentido de la vida.
Autores:
- Ramón José Sender:
- Crónica del Sigue leyendo