Archivo de la etiqueta: Octavio Paz

Evolución Poética: Vallejo, Neruda, Paz y la Poesía Hispanoamericana Contemporánea

Poetas Fundamentales del Siglo XX

César Vallejo

César Vallejo (1892-1938) inicia su labor poética en la órbita del Modernismo tardío con Los heraldos negros (1919). Su actitud de profunda rebeldía y búsqueda formal se refleja en Trilce (1922), cuyo título, según la tradición, nace de la mezcla de los adjetivos “triste” y “dulce”. Con esta obra, rompe por completo con las fórmulas literarias precedentes para buscar nuevas y radicales formas de expresión. Es un libro experimental, Sigue leyendo

Poesía Hispanoamericana del Siglo XX: Neruda, Vallejo y Octavio Paz

Contexto Histórico y Social

Los países hispanoamericanos, excepto Cuba y Puerto Rico, que lo hicieron más tarde, lograron la independencia en la primera mitad del siglo XIX. La utopía de la libertad y sus enormes recursos supusieron, sin embargo, una nueva dependencia: la de las empresas multinacionales y Estados Unidos.

La América hispana también se debatió a lo largo del siglo XX en una situación de sobresalto político. Las claves de la política social y económica de Hispanoamérica se Sigue leyendo