Archivo de la etiqueta: ojo

Estructura y Componentes del Globo Ocular: Continente y Contenido

El globo ocular se compone de dos partes principales: el continente y el contenido. El continente está formado por las túnicas oculares, que son tres: esclera, úvea y retina. Algunos autores incluyen la córnea como una túnica adicional, mientras que otros la consideran una parte diferenciada de la esclera. El contenido incluye el humor acuoso, el humor vítreo y el cristalino.

1. Continente del Globo Ocular

1.1. Esclera

La esclera o esclerótica es la capa más externa y resistente del globo Sigue leyendo

Anatomía y Fisiología del Ojo y Oído Humano

Anatomía y Fisiología del Ojo

Estructura del Ojo

El ojo, órgano responsable de la vista, detecta la luz y la transforma en impulsos eléctricos. Se compone de un sistema sensible a los cambios de luz.

  • Párpados: Protegen el ojo.
  • Globos oculares: Miden aproximadamente 25 mm y están envueltos en una membrana con varias capas.
  • Aparato lagrimal: Produce lágrimas que lubrican y protegen el ojo.
  • Músculos oculares externos: Permiten el movimiento del ojo.

Túnicas del Ojo

Preguntas y respuestas sobre el sistema nervioso y los órganos sensoriales

1. Tipo de unión celular observado en la barrera hematoencefálica que permite su difusión: Ocluyente

2. Representa un cúmulo de cuerpos de células nerviosas fuera del sistema nervioso central: Ganglio

3. Es el principal neurotransmisor del sistema nervioso autónomo: Acetilcolina

4. Estas fibras terminan libres en los tejidos o en relación con estructuras especiales, receptores sensoriales: Aferentes

5. En la clasificación de receptores sensitivos en relación al estímulo adecuado, son las siguientes Sigue leyendo

Órganos Receptores

En el ser humano uno de los receptores que perciben las sustancias químicas del medio externo son las papilas gustativas, localizadas principalmente en la lengua. Las sustancias químicas pueden actuar como estímulos y provocar respuestas en el organismo. Estos estímulos son captados por órganos específicos que generan señales nerviosas las cuales son conducidas hasta los centros nerviosos donde son transformadas en sensaciones. Uno de los quimiorreceptores es la lengua, órgano del sentido Sigue leyendo