Archivo de la etiqueta: oraciones subordinadas

Estructura de la Oración y Formación de Palabras: Morfología y Sintaxis

Estructura de la Oración y Formación de Palabras

Oraciones Subordinadas Sustantivas

Las oraciones subordinadas sustantivas desempeñan funciones propias de los sintagmas nominales dentro de otra oración. Se reconocen por poder ser sustituidas por un pronombre. Presentan las siguientes estructuras:

  • Una oración con verbo formal personal introducida por la conjunción que (a veces toda la oración va precedida de un artículo que puede eliminarse).
  • Una oración con verbo en infinitivo.
  • Una oración Sigue leyendo

Tipos de Oraciones y Usos del Pronombre ‘Se’: Ejemplos y Estructura

Tipos de Oraciones: Coordinadas, Yuxtapuestas y Subordinadas

Oraciones Coordinadas

Las oraciones coordinadas son aquellas que se unen mediante conjunciones o locuciones conjuntivas, manteniendo una relación de independencia sintáctica entre ellas.

  • Copulativas: Expresan suma o adición. Nexos: y, e, ni.
    • Rocío come y toma la siesta.
    • Andrés estudia literatura e historia.
    • El jurado decidió que el chico no ganó ni dio una buena actuación en el show.
  • Adversativas: Expresan oposición o contraste. Nexos: Sigue leyendo

Tipos de Conjunciones y Pronombres: Claves para Dominar la Sintaxis Española

Tipos de Conjunciones Coordinantes

Las conjunciones coordinantes enlazan elementos del mismo nivel sintáctico.

  • Copulativas: Expresan suma o adición (nexos: y, e, ni).
  • Distributivas: Expresan ordenación o alternancia (nexos: unos… otros, aquí… allí, este… aquel, tan pronto… como, ya… ya, bien… bien).
  • Disyuntivas: Expresan una opción entre varias posibilidades (nexos: o, u, o bien).
  • Adversativas: Expresan oposición (nexos: pero, mas, sino; pero y mas cuando la primera proposición es Sigue leyendo

Guía Completa de Gramática Española: Conjugaciones, Perífrasis, Conectores y Más

CONJUGACIONES VERBALES

(INDICATIVO)

Se usa para hablar de hechos reales

  • Presente: Canto
  • Futuro Simple: Cantaré
  • Pluscuanperfecto: Había cantado
  • Imperfecto: Cantaba
  • Condicional: Cantaría
  • Futuro perfecto: Habré cantado
  • Pretérito Perfecto Simple: Canté
  • Pretérito Perfecto Compuesto: He cantado
  • Condicional Perfecto: Habría cantado
  • Pretérito Anterior: Hube cantado

(SUBJUNTIVO)

Acciones que no se han realizado, son hipótesis o deseos

  • Presente: Cante
  • Futuro Simple: Cantare
  • Pluscuanperfecto: Hubiese cantado
  • Imperfecto: Sigue leyendo

Guía Completa de Oraciones Subordinadas: Tipos, Funciones y Ejemplos

ORACIÓN SUBORDINADA (SUSTANTIVA)

Oración secundaria que depende de la principal.

Cómo reconocer los tipos de subordinadas?

– Subordinada sustantiva:

Sustitución determinante pronominal demostrativo neutro (esto, eso, aquello)

“La doctora me preguntó qué pasaba.

Subordinada sustantiva (nexo)

1. Conjunción QUE:

No tiene función sintáctica (subordinada interrogativa, indicadores parciales)

“¿Te apetece que tomemos un helado?” SUBORDINADA SUSTANTIVA DE SUJETO

2. Conjunción SÍ:

Introducen subordinadas Sigue leyendo