Archivo de la etiqueta: Pacto del Pardo

Regencia de María Cristina (1885-1902): Turnismo, Oposición y Auge del Nacionalismo en España

La Regencia de María Cristina de Habsburgo (1885-1902): Turno de Partidos, Oposición y Nacionalismos

En 1885, coincidiendo con la muerte de Alfonso XII, los dos partidos del turno pacífico llegan al Pacto del Pardo, un acuerdo sobre la rotación de poderes. Se trataba de dar estabilidad al sistema frente a un posible auge del republicanismo y los nacionalismos ante la perspectiva de una larga regencia en la persona de María Cristina de Habsburgo, embarazada en estos momentos del futuro Alfonso Sigue leyendo

La Restauración Borbónica y el Sistema Canovista: Funcionamiento y Oposición

El Sistema Canovista y la Restauración Borbónica

El sistema canovista fue el régimen político de la Restauración borbónica, ideado por Cánovas del Castillo con el objetivo de pacificar el país y conseguir una Constitución que vertebrase los tres pilares en que se basaba su sistema: la Corona, el turno de partidos y el ejército. Se mantuvo durante toda la Restauración.

Reinado de Alfonso XII y el Turno de Partidos

Durante el reinado de Alfonso XII (1875 – 1885) se logró la pacificación Sigue leyendo

Glosario de la España del Siglo XIX: Figuras Clave, Conceptos y Acontecimientos

Personajes Clave

  • Cánovas del Castillo: Fue un político e historiador español, figura capital de la política española de la segunda mitad del siglo XIX. Prominente miembro de la Unión Liberal, principal valedor de Alfonso XII y artífice del sistema político de la Restauración, liderando el Partido Conservador.
  • Sagasta: Ingeniero de caminos y político español, miembro del Partido Liberal (progresista). Fue varias veces presidente del Consejo de Ministros entre 1870 y 1902, destacando por Sigue leyendo

La Regencia de María Cristina y la Crisis del 98: Transformación de España

La Regencia de María Cristina

Consolidación del Turno Pacífico

En 1885, fallece Alfonso XII. Tras su muerte, comienza la regencia de María Cristina de Habsburgo. Para dar estabilidad al sistema durante este periodo, frente a posibles reacciones de carlistas y republicanos, conservadores y liberales llegan a un acuerdo en el Pacto del Pardo, con el objetivo de mantener el sistema y el turno en el poder. Cánovas permite que Sagasta gobierne desde 1885 hasta 1890. Este periodo se caracteriza por Sigue leyendo