Archivo de la etiqueta: Parlamentarismo

Evolución del Pensamiento Político: Parlamentarismo, Liberalismo, Socialismo y Crítica Social

El Parlamentarismo y la Separación de Poderes

El parlamentarismo o democracia parlamentaria es el sistema político en el cual los parlamentarios elaboran las leyes y controlan la actuación del gobierno, lo cual supone una división de poderes que no se había dado hasta el momento en la figura del monarca absoluto.

Históricamente, no hay parlamentarismo en la Grecia clásica, puesto que era una democracia directa y no representativa, ni tampoco lo hay en el Senado Romano, cuyas decisiones debían Sigue leyendo

Transformaciones Políticas y Sociales: Del Absolutismo a las Revoluciones Liberales y Nacionalismos

Sistemas Políticos

Monarquía Absoluta

  • El poder supremo lo tenía el rey.
  • En la práctica, su poder estaba limitado por: poderes locales (ayuntamientos y señores feudales), ausencia de una administración fuerte y la necesidad de contar con la aristocracia.
  • Los reyes se alían con los poderosos para confirmar su poder.
  • En el siglo XVIII surge el **despotismo ilustrado**, donde se aplican ideas ilustradas desde el absolutismo. Se implementan reformas manteniendo el poder del estado, bajo el lema: “todo Sigue leyendo

Estructura Política y Territorial de la Unión Europea y España

El Espacio Schengen

La creación de la ciudadanía europea en 1992 implicaba la libre circulación y libre residencia de los habitantes de la UE. Los acuerdos de Schengen en 1985 establecieron el fin de los controles fronterizos internos de los estados que firmaron este acuerdo. La aceptación de estos acuerdos implica la eliminación de las fronteras entre los estados de la UE. La disminución en el control de las fronteras interiores entre Estados tiene como contrapartida el incremento de la vigilancia Sigue leyendo

Sistemas Políticos Democráticos: Constitucionalismo, Parlamentarismo y Pluralismo

Constitucionalismo y Parlamentarismo

Hoy en día, la mayoría de los países industrializados de Occidente viven bajo sistemas políticos democráticos que se asientan sobre tres grandes pilares:

  • El **respeto y la salvaguarda de los derechos humanos**, tanto los derechos individuales como colectivos.
  • La **soberanía popular** como fuente del poder político, que se concreta en la elección de sus representantes por sufragio universal. Además, defiende la necesidad de un contrato social entre gobernantes Sigue leyendo

Sociedad Estamental y Parlamentarismo en la Europa Moderna

La sociedad del AR etaba dividida en Estamentos, estados u ordenes, que eran grupos cerrados a los que se pertenecía Por las circunstancias del nacimiento, y en los que el ascenso era muy difícil. Habían tres estamentos establecidos, el clero que se ocupaba de rezar y Asegurar la protección divina; la nobleza que combatía y protegía de sus Adversarios a la colectividad, y el estado llano que prducía los bienes Materiales, y que comprenia grupos tan diversos como el campesinado, la Burguésía Sigue leyendo