Archivo de la etiqueta: petrarquismo

Literatura del Siglo de Oro Español: Petrarquismo, Garcilaso y Mística

Petrarquismo en el Siglo XVI

Orígenes e Influencias

El petrarquismo, un movimiento poético que floreció en el siglo XVI en las tradiciones literarias europeas, tiene sus raíces en la obra del poeta toscano Francesco Petrarca, una figura clave del Renacimiento italiano. La temática central de la lírica petrarquista es la experiencia amorosa, presentando una nueva concepción del amor.

Los motivos asociados a esta temática incluyen referencias a la mitología grecolatina y la descripción de una Sigue leyendo

Renacimiento, Barroco y Petrarquismo: Movimientos Culturales y Literarios

Renacimiento

El Renacimiento es un movimiento cultural originado en Italia en el s. XIV y que se extiende por Europa occidental hasta alcanzar su esplendor en el s. XVI. Está marcado por el influjo de un movimiento intelectual (humanismo), una nueva mentalidad (antropocentrismo) y una doctrina filosófica (neoplatonismo).

➔ Humanismo: movimiento intelectual que considera la educación y el conocimiento humano como instrumentos del perfeccionismo del ser humano. Tiene influencia grecolatina, que Sigue leyendo

La lírica del Renacimiento: Garcilaso de la Vega y la renovación poética

La lírica del Renacimiento: Garcilaso de la Vega y la renovación poética

La lírica del Renacimiento se divide en los reinados de Carlos V y Felipe II. Garcilaso de la Vega adapta la métrica, ideas y estilo de la poesía italiana, triunfando en el petrarquismo sin anular la tradición castellana. En el siglo XVI, se mantienen formas antiguas como evidencia la publicación y éxito del Cancionero General (1511) de Hernando del Castillo, el auge de la lírica tradicional y el incremento del gusto Sigue leyendo