Archivo de la etiqueta: política económica

Política Económica y Exterior del Régimen Nazi

Explica la política económica que llevó a cabo el régimen nazi

Impulsada principalmente por Goeing, tuvo como objetivo convertir a Alemania en una potencia mundial de nuevo. Para ello, se desarrolló una fuerte intervención del estado, mediante la planificación económica, se dio prioridad a la industria pesada. En 1939, pudieron conseguir que Alemania fuese la segunda potencia industrial del mundo con una inflación muy controlada en todos los ámbitos laborales. Pero se mantuvieron los salarios Sigue leyendo

Política económica del franquismo y oposición política: Explicación y evolución

[Estándar 29] Explicación de la política económica del franquismo y su evolución

A lo largo de la dictadura franquista (1939 – 1975) podemos diferenciar, atendiendo a la política económica desarrollada, tres etapas.

1. Política económica de autarquía

Tras la Guerra Civil, el franquismo adoptó una política económica de autarquía debido a las enormes pérdidas materiales y de capital humano provocadas por la guerra, los obstáculos internacionales y la condena y aislamiento del régimen Sigue leyendo

Política económica del franquismo: de la autarquía al desarrollismo y la oposición a la dictadura

11.2. Política económica del franquismo: de la autarquía al desarrollismo

Transformaciones sociales: causas y evolución. Transformaciones económicas: de la autarquía al desarrollismo. Tras la Guerra Civil, el Franquismo adoptó una política económica autárquica, intervencionista y de aislamiento y autosuficiencia con respecto al mercado exterior. Como consecuencia, en los años ’40, se produjo un estancamiento económico, escasez, hambre, inflación y el racionamiento de productos básicos, Sigue leyendo