Archivo de la etiqueta: Política franquista

España Franquista: Política, Economía y Sociedad en la Posguerra (1939-1959)

La Dictadura Franquista (1939-1959): Aspectos Políticos, Sociales y Económicos

El régimen que surge tras la Guerra Civil es una dictadura personal. El nuevo estado autoritario se va organizando durante la guerra en la España dominada por el bando nacional. Las bases ideológicas del nuevo régimen serán: algunas doctrinas fascistas, el anticomunismo y el catolicismo.

Aspectos Políticos

El nuevo estado se configura como una dictadura personal. Franco es jefe de Estado, jefe de gobierno y generalísimo Sigue leyendo

Análisis del Franquismo: Economía, Política y Relación con la Iglesia

1. Fuentes: Las fuentes utilizadas en ambos documentos son fuentes históricas secundarias, ya que se trata de dos fragmentos de “Estructura económica de España”, escrito por el economista y político español Ramón Tamames. Además, nos encontramos ante un texto escrito público de ámbito económico-político, ya que trata de la economía de España durante el régimen franquista.

2. Contexto Temporal: Ambos textos podemos situarlos dentro del régimen Franquista (1939-1975). El de “Los Sigue leyendo

El Primer Franquismo: Ideología, Política y Sociedad (1939-1959)

El Primer Franquismo (1939-1959)

Fundamentos Ideológicos y Evolución Política

El régimen franquista no tiene una ideología clara, sino que es un régimen personalista con una serie de convicciones propias que no cambian. Sin embargo, lo que sí cambia son los apoyos o “familias” del régimen.

Fundamentos Ideológicos y Características del Nuevo Régimen

Se concreta una base ideológica con el Decreto de Unificación Política (1937), que crea FET y las JONS. La Falange se convierte en la base Sigue leyendo