La Evolución del Teatro Español del Siglo XX
El Teatro bajo la Dictadura Franquista (1940-1955): Continuidad y Primeros Intentos de Renovación
Durante los primeros años de la dictadura, figuras clave como Lorca y Valle-Inclán habían desaparecido, y otros autores fundamentales como Alejandro Casona, Rafael Alberti o Max Aub estaban en el exilio. El teatro que se cultivaba inicialmente seguía la línea continuista de la comedia Benaventina, junto con el estreno de algunas comedias extranjeras. Sigue leyendo