Archivo de la etiqueta: Prerromanos

Historia de España: Desde los Pueblos Prerromanos hasta el Reinado de Fernando VII

Pueblos Prerromanos

Tartesos: Situados en Andalucía occidental, destacan por el comercio de metales. Cultura mítica que ya está presente en la Biblia. Su último rey fue el mítico Argantonio. El yacimiento más famoso es el de Carambolo.

Iberos: Pueblos diferentes que comparten una cultura y lengua común. Se sitúan en el litoral mediterráneo, tienen una sociedad jerarquizada y aristocrática. Destaca el trabajo artístico.

Celtas: Situados en la meseta norte peninsular, eran pueblos dedicados Sigue leyendo

Las Culturas Prerromanas de la Península Ibérica

Las Grandes Culturas Prerromanas

Los habitantes de la península ibérica de mediados del primer milenio a.C. marcan el inicio de la Protohistoria, una etapa intermedia entre la Prehistoria y la Historia propiamente dicha. La Península Ibérica estaba habitada por un conjunto de pueblos con grandes diferencias en su organización, como los pueblos indoeuropeos, el reino de Tartesos y la civilización ibérica. Con la llegada de pueblos colonizadores del Mediterráneo oriental, como fenicios, griegos Sigue leyendo

Historia de España: Desde los Pueblos Prerromanos hasta la Ilustración

Pueblos Prerromanos

Conjunto de sociedades indígenas que hallaron los romanos al iniciar la conquista de la Península Ibérica en el siglo II a.C. (218 a.C.). En función del grado de desarrollo cultural se distinguen tres grandes áreas culturales:

  • La ibérica: Se localizaba en la costa mediterránea y el sur; presentaba influencias fenicias, griegas y cartaginesas. Su economía se basaba en la agricultura, aunque también practicaban la minería, la metalurgia y el comercio; desarrollaron una Sigue leyendo

Historia de la España Prerromana y la Conquista

Los Pueblos Prerromanos y la Conquista Romana

Los Pueblos Prerromanos

Entre los años 900-218 a. C. (los 500 años antes de la llegada de los romanos), la Península Ibérica estaba habitada por varios pueblos prerromanos:

  • Cultura Tartésica: Situada en la baja Andalucía, se basaba en la agricultura, la ganadería y el intercambio con los fenicios de productos elaborados a cambio de metales.
  • Cultura Ibérica: Se extendían por toda el área levantina, desde los Pirineos hasta Cádiz. Estructurada en Sigue leyendo