Archivo de la etiqueta: Primera guerra mundial

Grandes Transformaciones Históricas: Imperialismo, Guerras Mundiales y Totalitarismos

El Periodo de Entreguerras (1918-1939)

Soluciones a la Crisis: EE. UU. y el New Deal

A comienzos de los años treinta, había en EE. UU. 14 millones de desempleados en un ambiente de sobreproducción y de caída de precios. La política del republicano Hoover se demostró ineficaz para afrontar la depresión, y las ciudades se poblaron de barrios marginales. En 1933, venció las elecciones el demócrata F. D. Roosevelt, que proyectó un programa para salir de la crisis: El New Deal. Este “nuevo Sigue leyendo

La Era de la Gran Guerra: Imperialismo, Conflictos y el Nuevo Orden Mundial (1870-1918)

Entre 1885 y 1918, la competencia entre las grandes potencias europeas y el ascenso de nuevos actores globales, como Estados Unidos y Japón, se intensificó. La lucha por estos mercados desembocó en una guerra total.

Como resultado, los Imperios austrohúngaro y otomano se desintegraron y Alemania entró en una fase de declive. En Rusia, una revolución creó el primer sistema económico que desafió al capitalismo.

1. El Imperialismo Colonial

Tras la industrialización y el nacionalismo, apareció Sigue leyendo

El Origen y Desarrollo de la Primera Guerra Mundial (1914-1918): Causas, Alianzas y Fases Iniciales

Introducción: Las Causas Remotas de la Gran Guerra

Las causas remotas de la Gran Guerra Mundial se sitúan a finales del siglo XIX tras la formación del Imperio Alemán en 1871. Este periodo estuvo marcado por dos grandes focos de tensión:

  1. Rivalidad Continental: Alemania quería convertirse en la potencia dominante dentro del continente, lo que provocó tensiones, sobre todo con Gran Bretaña y Francia.
  2. Rivalidad Imperialista: Los países industrializados, incluida Alemania, se enfrentaban por el Sigue leyendo

Imperialismo, Paz Armada y Primera Guerra Mundial: Conceptos Clave y Consecuencias Históricas

Conceptos Clave de la Antesala de la Gran Guerra

Paz Armada

La Paz Armada fue un periodo de la historia política de Europa que se extiende desde el fin de la Guerra Franco-Prusiana hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial (1871-1914). Se caracteriza por el fuerte desarrollo de la industria bélica de las potencias y por la creciente tensión en las relaciones internacionales.

Carrera Armamentística

A principios del siglo XX, todos los estados europeos veían la guerra como un hecho inevitable Sigue leyendo

La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Orígenes, Fases y Legado en el Siglo XX

Causas de la Primera Guerra Mundial

Enfrentamientos coloniales

La Conferencia de Berlín (1885) había intentado establecer medidas de acuerdo y arbitraje entre los imperios, pero el ascenso de potencias como Alemania, que había llegado con retraso a la carrera colonial, volvió a reabrir los conflictos entre los países europeos.

Crisis marroquíes

A principios del siglo XX, Marruecos fue el escenario principal de enfrentamientos. En 1905, el gobierno alemán ofreció su apoyo al sultán de Marruecos Sigue leyendo

Eventos Clave de la Primera Guerra Mundial: Imperialismo, Retirada Rusa y Entrada de EE. UU.

Características del Imperialismo

El imperialismo se caracteriza por la implantación del dominio de una nación por otra, mediante el uso de la fuerza, interviniendo militarmente e invadiendo el país, tomando el poder ya sea de forma total o parcial, o de forma sutil mediante la complicidad de poderes fácticos oriundos del país.

  • Se caracteriza porque los medios de producción del país colonizado se encuentran en manos de personas o emporios industriales y comerciales pertenecientes a las potencias Sigue leyendo

Historia de la Primera Guerra Mundial y el Ascenso de los Totalitarismos

La Primera Guerra Mundial: Orígenes y Desarrollo

El inicio de la guerra estuvo marcado por el movimiento de las tropas en ambos frentes con el objetivo de obtener una victoria rápida. El plan alemán preveía atacar Francia, entrando por Bélgica y Luxemburgo. Francia habría tenido que capitular y entonces los Imperios Centrales habrían podido dedicar todo su esfuerzo al frente ruso. Al principio, las previsiones se cumplieron: los franceses atacaron Alemania por Alsacia, pero a los pocos días Sigue leyendo

Las Crisis Internacionales Previas a la Primera Guerra Mundial

Contexto Histórico: Las Crisis Internacionales Previas a la Primera Guerra Mundial

El período previo a la Primera Guerra Mundial estuvo marcado por una serie de crisis internacionales que aumentaron las tensiones entre las potencias europeas y sentaron las bases para el conflicto global. Estas crisis, a menudo centradas en disputas territoriales, intereses imperialistas y complejas redes de alianzas, jugaron un papel crucial en la configuración del escenario geopolítico.

La Crisis de Bosnia (1908- Sigue leyendo

Reconfiguración Geopolítica Global: Tratados de Paz y Expansión Colonial

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial: Los Tratados de Paz

El Tratado de Versalles y Alemania

En las conversaciones de Versalles, Francia insistía en adueñarse de la orilla izquierda del río Rin para dificultar en el futuro una posible invasión alemana. Sin embargo, Gran Bretaña no la veía necesaria, ya que le parecía suficiente con la reducción del ejército alemán de un millón a cien mil hombres. En cuanto a Estados Unidos e Italia, ambos argumentaban que si Francia ocupase la orilla Sigue leyendo

Imperialismo, Causas y Consecuencias: Un Recorrido Histórico hacia la Gran Guerra

El Imperialismo: Concepto y Orígenes

El imperialismo se define como la expansión de un Estado más allá de sus fronteras para dominar otros territorios.

Causas del Imperialismo

Causas Económicas

Las principales motivaciones de la expansión imperialista eran de índole económica. El imperialismo sería la consecuencia lógica del capitalismo en su voraz búsqueda de materias primas y fuentes de energía, así como de mercados para los excedentes de producción y capital.