Archivo de la etiqueta: Primera guerra mundial

Conflictos Mundiales del Siglo XX: Orígenes, Fases y Legado

La Primera Guerra Mundial: Antecedentes y Causas

1.1 La Etapa de la Paz Armada

Tras la unificación alemana, el Imperio alemán se convirtió en la principal potencia europea. Bajo el liderazgo del káiser Guillermo I y su canciller Bismarck, su política exterior se centró en aislar a Francia para evitar una revancha por la pérdida de Alsacia y Lorena en la guerra franco-prusiana. Para ello, estableció alianzas con Austria-Hungría y Rusia, mientras mantenía una política colonial moderada para Sigue leyendo

Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa: Causas, Consecuencias e Impacto

Causas de la Primera Guerra Mundial

  • Rivalidades territoriales y económicas: Alemania compite con Francia (por Alsacia y Lorena), Reino Unido (por poder naval e industrial) y otras potencias en la conquista de colonias en África y Asia.

  • Tensiones políticas y nacionalismos: Alemania y Francia buscan expandirse, Rusia apoya a Serbia frente a Austria-Hungría, y el nacionalismo crece en toda Europa.

  • Sistema de alianzas: Europa se divide en dos bloques militares: la Triple Alianza (Alemania, Austria- Sigue leyendo

La Gran Guerra: Causas, Conflictos Clave y Legado Histórico

Causas de la Primera Guerra Mundial

Rivalidades entre las Grandes Potencias Europeas

Las tensiones previas al conflicto incluían:

  • Reivindicaciones francesas sobre Alsacia y Lorena.
  • Rivalidades económicas entre el Reino Unido y Alemania.
  • El expansionismo alemán, que generaba desconfianza en el Reino Unido debido a su política naval.

Formación de los Bloques Militares

En 1907, Europa ya estaba dividida en dos bloques opuestos:

  • La Triple Alianza: Formada por Alemania, el Imperio Austrohúngaro e Italia. Sigue leyendo

Orígenes, Desarrollo y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial y el Imperialismo

Contexto Económico y Tecnológico (Finales S. XIX – Principios S. XX)

Concentración Empresarial

A partir de la Gran Depresión, se inició un proceso de concentración empresarial para eliminar la competencia y controlar mercados. La concentración empresarial tuvo diversas formas:

Cártel

Acuerdo entre empresas que fabrican un producto para controlar precios y repartirse mercados. La finalidad es eliminar la competencia. Cada empresa mantiene su independencia.

Trust

Es la fusión de empresas. Pierden Sigue leyendo

Imperialismo, Primera Guerra Mundial y Revoluciones del Siglo XX: Causas, Consecuencias e Impacto

Imperialismo Moderno y sus Causas (Siglo XIX)

En la segunda mitad del siglo XIX, algunas potencias dieron lugar al imperialismo moderno. Las explicaciones sobre las causas son diversas. El imperialismo sería consecuencia lógica del capitalismo en la búsqueda de materias primas, fuentes de energía, nuevos mercados y capitales.

Búsqueda de Materias Primas y Mercados

La industrialización multiplicó las necesidades de las grandes potencias. La crisis económica de 1873, la aparición de nuevos países Sigue leyendo

Historia de las Relaciones Internacionales: De la Rivalidad a la Gran Guerra

Rivalidades Europeas

La Enemistad entre Francia y Alemania

Todo comenzó debido a la guerra franco-prusiana, en la cual Francia perdió dos territorios: Alsacia y Lorena, que pasaron a ser de Alemania. Francia quería revancha y Alemania aislarla.

La Rivalidad Económica entre Gran Bretaña y Alemania

Esta situación favoreció que Gran Bretaña abandonara su tradicional aislamiento y comenzara a buscar aliados en el continente.

Los Intereses Contrapuestos de los Imperios Austrohúngaro y Ruso en los Sigue leyendo

Europa en 1914: Auge del Imperialismo y Detonantes de la Gran Guerra

El Mundo en 1914

El mundo a principios de siglo estaba dominado por las potencias europeas que poseían vastos imperios coloniales.

La Edad de Oro del Imperialismo

A finales del siglo XIX, las potencias europeas se habían repartido África y buena parte de Asia y Oceanía, llegando a dominar el 60% de la superficie del planeta. En 1914, más de la mitad de los productos manufacturados del mundo se producían en Europa y más de dos tercios del comercio mundial tenían como origen o destino puertos Sigue leyendo

La Primera Guerra Mundial: Causas, Etapas, Consecuencias y el Tratado de Versalles

Número de Muertes Estimadas en la Primera Guerra Mundial por País

  • Francia: 1.35 millones de muertos
  • Gran Bretaña: 0.95 millones de muertos
  • Rusia: 1.45 millones de muertos
  • Italia: 0.50 millones de muertos
  • Alemania: 1.60 millones de muertos
  • Austria-Hungría: 1.45 millones de muertos
  • Estados Unidos: 0.10 millones de muertos

¿Por qué se llegó a un conflicto mundial en 1914?

Se llegó a un conflicto mundial porque a lo largo de la primera década del siglo XX las rivalidades económicas, nacionales y coloniales Sigue leyendo

Hitos Históricos Clave: Del Antiguo Régimen al Fin de la Guerra Fría

Antiguo Régimen

El Antiguo Régimen fue un sistema político, social y económico predominante en la mayor parte de Europa entre los siglos XVI y XVIII. Este término se contrapone al concepto de Nuevo Régimen, surgido a raíz de las revoluciones liberales y el éxito del sistema capitalista, triunfante en Europa en el siglo XIX.

El Antiguo Régimen se caracteriza por:

  • Un sistema económico predominantemente agrario.
  • Producción manufacturera en manos de gremios medievales.
  • Una sociedad dividida en Sigue leyendo

De Rusia Zarista a la Primera Guerra Mundial: Un Recorrido Histórico

Rusia Zarista y la Oposición

Rusia Zarista: Población de 125 millones, con un 87% de población rural. Se produjo una industrialización y penetración del capitalismo, localizado principalmente en núcleos urbanos, con inversiones muy dependientes del capital extranjero.

La Oposición:

  • Eseritas: Con influencia sobre los campesinos.
  • Difusión del marxismo a través del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso, que en 1904 se dividió en dos alas:
  • Bolcheviques: Liderados por Lenin.
  • Mencheviques: Revolucionarios. Sigue leyendo