Archivo de la etiqueta: Primera guerra mundial

La Primera Guerra Mundial: Causas, Consecuencias y Glosario

Causas de la guerra:

Formación de alianzas:

Otto von Bismarck promovió un sistema de alianzas internacionales que pretendía la búsqueda del predominio alemán en la política europea y aislar a Francia.

  1. Negoció la Liga de los Tres Emperadores, una alianza entre Austria, Rusia y Alemania.
  2. Se firmó la Doble Alianza entre Austria y Alemania.
  3. Se firmó la Triple Alianza entre Alemania, Austria-Hungría e Italia.

Rusia, al quedarse fuera de las otras alianzas, firmó un acuerdo franco-ruso que rompió Sigue leyendo

La España del Siglo XX: De la Mancomunidad a la Dictadura de Primo de Rivera

La Mancomunidad de Cataluña

Objetivos y Actuaciones

La Mancomunidad de Cataluña tuvo dos objetivos fundamentales:

  • Creación de infraestructuras de servicios públicos y administrativos básicos: Potenciar el desarrollo económico.
  • Fomento de la lengua y cultura catalana: Impulsar un proyecto cultural y educativo.

Para ello, invirtió en la mejora de la red viaria, los sistemas postal y telefónico, y en un plan de acción agraria que buscaba modernizar la producción y aumentar la productividad. También Sigue leyendo

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Causas de la Primera Guerra Mundial

Enemistad de Francia y Alemania

  • Guerra Franco-Prusiana (1870): Francia perdió Alsacia y Lorena, lo que provocó revanchismo francés y el aislamiento de Francia por parte de Alemania.

Alemania como primera potencia continental

  • Segundo Reich: Alemania se consolidó como la principal potencia continental tras la formación de la Triple Alianza (Italia, Alemania, Imperio Austro-Húngaro).

Alianza de Francia con Rusia

La Primera Guerra Mundial: Causas, Fases y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial

Fases de la Guerra

* Guerra de Movimientos (1914):**

  • Plan de Alemania: invadir Francia y ocuparla para acabar con el frente occidental.
  • Invasión alemana de Bélgica y Luxemburgo.
  • Contraofensiva francesa y detención del avance alemán en Marne.
  • Estabilización del frente.
  • Movilización rusa y ocupación de Prusia oriental.
  • Contraofensiva alemana y recuperación del territorio.
  • Entrada de Japón (Triple Entente) y Turquía (Imperios Centrales).

 Guerra de posiciones y desgaste ( Sigue leyendo

La Generación Perdida: Reflejo del Desencanto en la Literatura Estadounidense

Se conoce con el nombre de Generación Perdida al grupo de escritores estadounidenses —Francis Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway, John Dos Passos, John Steinbeck y William Faulkner— que forjaron su carrera después de la Primera Guerra Mundial y en su obra reflejaron el clima de desconcierto y pesimismo de la posguerra y la Depresión. Frustrados por el vacío cultural de su país, la mayoría de ellos viajó en algún momento a Europa y se instaló en París, donde vivió intensamente los Sigue leyendo

El Imperialismo y el Socialismo: Una Perspectiva Histórica

Tres Vías para el Socialismo

1. La Vía Parlamentaria

El primer partido socialista que asumió la transformación socialista de la sociedad a través de elecciones democráticas fue el Partido Socialdemócrata Alemán. Este partido llegó a tener una gran fuerza y cubría las necesidades de sus afiliados.

Para defenderse del partido, Bismarck intentó limitar el poder del Parlamento Federal, implementar una política de”apoyo al obrer” y legislar leyes antisocialistas en 1880. Sin embargo, estas leyes Sigue leyendo

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial

1. Las causas de la guerra

A principios del siglo XX, Europa se vio sometida a una serie de tensiones y crisis que desembocaron en la Primera Guerra Mundial.

TENSIONES ENTRE POTENCIAS EUROPEAS

Las relaciones entre Francia y Alemania eran muy tensas por las reivindicaciones territoriales francesas sobre Alsacia y Lorena, perdidas en 1870 a raíz de la guerra franco-prusiana. Alemania, en pleno desarrollo industrial, buscaba extenderse por nuevos mercados y formar un imperio Sigue leyendo

Las Grandes Potencias Europeas y el Estallido de la Primera Guerra Mundial

1. Las Grandes Potencias Europeas a Principios del Siglo XX

1.1. Potencias Democráticas

Gran Bretaña:

  • Monarquía Parlamentaria liberal (Reina Victoria I, 1837-1901)
  • País próspero y poderoso
  • Régimen liberal con alternancia en el poder entre conservadores y liberales
  • El régimen liberal introdujo reformas (sufragio universal masculino, enseñanza obligatoria de 6 a 13 años)

Francia:

  • Derrota de Sedán (caída de Napoleón III y del Segundo Imperio)
  • Proclamación de la Tercera República
  • Democratización Sigue leyendo

La Gran Guerra: Estrategias, Batallas y el Impacto Devastador

La Guerra Rápida

Alemania tomó la iniciativa con su rápido plan de ataque, el Plan Schlieffen, que pretendía invadir Francia a través de Bélgica y Luxemburgo. Mientras tanto, el ejército austrohúngaro y parte del alemán frenarían a los rusos, aprovechando su lenta movilización. Una vez derrotada Francia, todas las fuerzas alemanas se lanzarían sobre Rusia, atacando primero en el frente occidental y luego en el oriental. Los alemanes confiaban en obtener la victoria en seis semanas.

Primera Sigue leyendo

La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa

La Primera Guerra Mundial

1. ¿Qué buscaba Bismarck con su sistema de alianzas?

En principio, buscaba evitar represalias francesas tras su derrota militar en 1871 ante los alemanes, aislándola diplomáticamente. Pero también perseguía protección ante la inestabilidad y desequilibrio que existía entre las grandes potencias, buscando siempre la supremacía alemana. Intentó el equilibrio en los Balcanes intentando mediar entre Austria y Rusia, sobre todo con esta última para sumarla a la alianza Sigue leyendo