Archivo de la etiqueta: Primitivos Flamencos

Explorando el Arte de Jan Van Eyck y El Bosco: Primitivos Flamencos

Jan Van Eyck: Un Maestro de la Escuela Flamenca

**Jan Van Eyck** fue el pintor más célebre de la escuela de los **primitivos flamencos**. Los primeros datos que se tienen de él son de 1442, cuando entró al servicio del duque de Borgoña (**Felipe El Bueno**), que vivía en Flandes. En el año 1425, Van Eyck fue nombrado pintor de corte del duque de Borgoña y bajo su protección realizó importantes misiones diplomáticas en los reinos de Castilla y Portugal. A partir de 1430, Van Eyck se establece Sigue leyendo

La Virgen del Canciller Rollin: Análisis Detallado de la Obra Maestra de Van Eyck

La Virgen del Canciller Rollin

Obra: “VIRGEN DEL CANCILLER ROLLIN”

Autor: Jan van Eyck.

Cronología: Siglo XV (1435)

Estilo: Primitivos Flamencos. Primer Renacimiento Europeo (fin del gótico europeo)

Introducción

La Virgen del Canciller Rollin es una obra religiosa realizada en óleo sobre tabla por Jan van Eyck en 1435. Fue elaborada en Bélgica, pero en la actualidad se encuentra expuesta en el Museo del Louvre de París. Está enmarcada en el fin del gótico europeo.

Tema

Se trata de una obra de Sigue leyendo

El Arte Gótico: Pintura y Transformación

ARTE GÓTICO

Cambios Influyentes:

  • Evolución del pensamiento teológico y filosófico
  • Despertar del Humanismo
  • Reforma Cisterciense
  • Nueva estructura social

PINTURA GÓTICA

En Europa, durante los siglos XIV y XV, se desarrolla un nuevo tipo de pintura sobre tabla: trípticos (tres tablas), polípticos (varias tablas) o retablos.

La técnica predominante en la pintura gótica sobre tabla es el temple, pero los pintores flamencos en el siglo XV comienzan a utilizar la pintura al óleo.

En cuanto al estilo, se Sigue leyendo