Archivo de la etiqueta: proteínas

Estructura y Funciones de las Proteínas: Una Visión Detallada

Estructura de las Proteínas

Estructura Primaria

La estructura primaria es la disposición lineal de los aminoácidos, los cuales se unen mediante enlaces tipo amídico, llamados enlaces peptídicos. Estos enlaces se establecen entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del siguiente, lo que implica la pérdida de una molécula de agua. La estructura primaria se caracteriza por la composición y la secuencia de los aminoácidos, es decir, el orden relativo que guardan unos con respecto Sigue leyendo

Proteínas, Enzimas, ADN y ARN: Estructura, Función y Características Clave

1. Proteínas: Enlaces y Características

El enlace peptídico es un enlace covalente que une el grupo carboxilo (-COOH) de un aminoácido con el grupo amino (-NH2) de otro. Sus características principales son:

  • Es rígido y planar debido a la resonancia entre el oxígeno y el nitrógeno.
  • Posee configuración trans.
  • Es más corto que otros enlaces C-N debido a su carácter parcial de doble enlace.

Estructura de las Proteínas

Estructura secundaria: Se estabiliza mediante puentes de hidrógeno entre los Sigue leyendo

Clasificación, Propiedades y Funciones Biológicas de las Proteínas

Clasificación de las Proteínas

Holoproteínas

Son aquellas que están compuestas exclusivamente por aminoácidos. Atendiendo a su estructura, se clasifican en dos grandes grupos:

  • Proteínas fibrosas: Poseen estructuras más simples que las globulares. Son proteínas insolubles en agua y mantienen importantes funciones estructurales o protectoras. Pertenecen a este grupo:
    • El colágeno, es el principal componente del tejido conjuntivo.
    • La miosina, es una proteína fibrosa responsable de la contracción Sigue leyendo

Macronutrientes y Micronutrientes: Funciones y Clasificación para una Dieta Saludable

Los nutrientes son sustancias que contienen los alimentos, que el cuerpo humano no puede producir y que son indispensables para la vida y la salud de nuestro cuerpo. Los más esenciales son los hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas y sales minerales. Estos nutrientes se complementan con el agua y la fibra, también considerados nutrientes. Representan la amplia gama de los alimentos que ingerimos.

Tipos de Nutrientes

  1. Agua
  2. Macronutrientes (se necesitan en grandes cantidades): hidratos de Sigue leyendo

Niveles Estructurales y Propiedades Fundamentales de las Proteínas

Estructura de las Proteínas

Estructura Primaria

La estructura primaria, presente en todas las proteínas, es la secuencia lineal de aminoácidos que las integran. Es decir, indica los aminoácidos que la forman y el orden en que se encuentran unidos. Es la estructura más sencilla, pero fundamental, ya que determina los niveles superiores de organización proteica.

Una característica de esta estructura es su disposición en zigzag, debida a la planaridad del enlace peptídico, que provoca la rotación Sigue leyendo

Bioquímica: Explorando la Química de la Vida

Bioquímica: La Ciencia de la Vida a Nivel Molecular

La bioquímica es la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos. Además, analiza otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo), procesos que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo). La bioquímica se fundamenta en el concepto Sigue leyendo

Biomoléculas: Aminoácidos, Proteínas y Enzimas

1. Aminoácidos y Enlace Peptídico

Definición y Fórmula General de un Aminoácido

Un aminoácido es una molécula orgánica formada por un carbono alfa (Cα) al que están unidos un grupo amino (-NH2), un grupo carboxilo (-COOH), un radical variable (R) y un átomo de hidrógeno (H).

Fórmula General de un Aminoácido

A2xgEkby2XsiAAAAAElFTkSuQmCC

Clasificación de los Aminoácidos

Los aminoácidos se clasifican en función de sus radicales (R) en:

  • Ácidos
  • Básicos
  • Neutros polares
  • Neutros apolares

Enlace Peptídico

El enlace peptídico Sigue leyendo

Bioquímica: La Ciencia de la Vida a Nivel Molecular

La bioquímica es una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo). La bioquímica se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono y en general las moléculas biológicas Sigue leyendo

Estructura y Conformación de las Proteínas

La conformación de una proteína es la disposición espacial que adopta la molécula proteica. Las cadenas peptídicas, en condiciones normales de pH y temperatura, poseen solamente una conformación y esta es la responsable de las importantes funciones que realiza.

La estructura de las proteínas puede presentar diferentes niveles de organización: Primario, Secundario, Terciario y Cuaternario.

A) Nivel o Estructura Primaria

Hace referencia a la secuencia (orden) lineal que siguen los aminoácidos Sigue leyendo

Estructura y Función de las Proteínas y Enzimas

Proteínas

Proteínas: son biomoléculas orgánicas constituidas por (C, H, O y N), frecuentemente presenta (S, Fe, Zn y Cu). Suponen el 50% de la materia seca de un ser vivo. Su masa molecular es bastante elevada a pesar de estar constituida por unos sillares básicos (monómeros) de baja masa molecular. El monómero de las proteínas se llama alfa-aminoácido. Tiene una gran variedad de funciones a desarrollar por lo que se encuentra por toda la célula y por tanto por todo el organismo.

Enlace Sigue leyendo