Archivo de la etiqueta: psicología

Fundamentos de Psicología y Sociología: Conceptos, Métodos y Corrientes Clave

Introducción a la Psicología

Conceptos Fundamentales de la Psicología

Definiciones Clave: Psicología y sus Ramas Populares

La psicología es el estudio científico de los procesos mentales y el comportamiento, así como de la forma en la que estos se ven influidos por procesos internos del organismo y el entorno.

Tenemos que enfrentarnos a diario a numerosas interacciones humanas donde atribuimos causas, motivos y planes al comportamiento de los otros seres con los que nos relacionamos, con el objetivo Sigue leyendo

Conceptos Clave en Psicología: Mente, Conducta y Realidad Humana

Comportamiento y Fenómenos Mentales

Comportamiento

Comportamiento: Es la respuesta, la reacción del individuo a la realidad.

La Mente y sus Propiedades

Mente: Se refiere a fenómenos, procesos y estados que consideramos psíquicos, o a la entidad que nos da continuidad e identidad como personas.

  • La Intencionalidad: Propiedad de las creencias, recuerdos, deseos, etc., de referirse o tender a algo que es diferente. Este rasgo es diferenciador y permite distinguir estados mentales de otros tipos de estados. Sigue leyendo

Conceptos Clave de Psicología y Sociología: Desarrollo Humano y Bienestar Mental

1. La Adolescencia: Cambios y Desarrollo

La adolescencia es una etapa de tránsito entre la infancia y la madurez, en la que el adolescente debe afrontar una serie de cambios corporales, intelectuales y afectivos.

Transformaciones Clave en la Adolescencia

  • Desarrollo de la capacidad cognitiva e intelectual: Se alcanza el pensamiento abstracto, que permite distinguir lo real de lo posible.
  • Construcción y revisión de la propia identidad personal: Incluye el autoconcepto, la autoestima, las expectativas Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Psicología: Glosario Esencial

Emociones y Estados Afectivos

Emoción

Es un estado de estimulación interna que resulta de una necesidad (fisiológica) y que generalmente activa la conducta.

Angustia

Se define como una emoción caracterizada por **sentimientos subjetivos de anticipación** al peligro.

Técnicas para medir la angustia:

  • **Pruebas psicológicas**.
  • **Observación directa de la conducta**.
  • **Medición de las respuestas fisiológicas** relacionadas.

Ira

Es una emoción caracterizada por un **alto nivel de actividad del sistema Sigue leyendo

Explorando la Motricidad Humana: Conceptos Clave y Perspectivas Científicas

Conceptos Fundamentales de la Ciencia y la Investigación

La ciencia es el conocimiento que busca explicar la realidad de la manera más veraz y fiable posible.

El Objeto de Estudio

  • Objeto de estudio material: Delimita un fragmento de la realidad, el fenómeno que se desea conocer.
  • Objeto de estudio formal: Atributo del objeto material que una ciencia estudia, es decir, el punto de vista desde el cual se aborda esa parte de la realidad.

Clasificación de las Ciencias

Según su Naturaleza

La Interacción entre Mente y Cuerpo en la Filosofía de Descartes

En esta obra, Descartes describe el mecanismo de una reacción automática en respuesta a los estímulos externos. En De Homine, ofrece la primera explicación del interaccionismo mente-cuerpo según la condición de Descartes: el alma racional es una entidad distinta del cuerpo, y su puesta en contacto con el mismo se realiza a través de la glándula pineal. El resultado de la sensación consciente es que el cuerpo afecta a la mente; en otras palabras, la mente también puede afectar al cuerpo. Sigue leyendo

Dimensiones y Factores en la Construcción del Yo

El Yo Máscara

La representación que el hombre hace de su propio yo se puede sintetizar en el término “máscara”. Por máscara se suele entender cualquier trozo de cartón, tela u otro material que un individuo usa para taparse la cara y no ser conocido.

La máscara tiene una propiedad que la hace especialmente adecuada como expresión del yo en el pensamiento mítico: la ambivalencia. Toda máscara, por definición, es ambivalente. El valor de la máscara se basa en el juego de ocultar/desvelar. Sigue leyendo

Conceptos Clave en Psicología: Freud, Erickson, Maslow y Desarrollo

Freud

El Ello

Sería la primera expresión psíquica todavía impersonal de lo instintivo, habiéndose por un extremo a los propios procesos somáticos y estando en secreta complicidad, por el otro extremo, con aspectos del “yo” y del “superyó”. Según Freud, el ello a pesar de ser todo inconsciente, solo una parte del mismo contiene elementos reprimidos, teniendo los demás carácter hereditario e innato. Todos ellos regidos por el principio del placer.

Características del Ello:

Conceptos Clave en Psicología y Sociología: Motivación, Emoción y Personalidad

Construcción del Ser Humano

1. Motivación

La motivación hace referencia a un estado interno del individuo que desencadena o activa y da dirección u orienta nuestros pensamientos y acciones. Es el móvil que dirige nuestras acciones hacia un determinado objetivo para alcanzar una meta. Consta de 3 elementos:

  • Necesidad: estado del organismo en el que algo no funciona bien, porque falta o sobra algo.
  • Impulso: tendencia que nos lleva a hacer algo.
  • Objetivo: finalidad de aquello que hacemos, es decir, Sigue leyendo

Explorando la Voluntad, el Egoísmo y la Libertad: Un Enfoque Filosófico y Psicológico

Filosofía: Exploración de la Voluntad, el Egoísmo y la Libertad

1. ¿Qué es la voluntad?

La voluntad es la capacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada, por encima de las dificultades, los contratiempos y el estado de ánimo.

2. Actos psíquicos: Fenómenos de conciencia racionales e irracionales

Los actos psíquicos, conocidos también como contenidos inmanentes de conciencia, pueden dividirse en dos grandes grupos. Estos son: