Archivo de la etiqueta: psicología

Explorando la Motricidad Humana: Conceptos Clave y Perspectivas Científicas

Conceptos Fundamentales de la Ciencia y la Investigación

La ciencia es el conocimiento que busca explicar la realidad de la manera más veraz y fiable posible.

El Objeto de Estudio

  • Objeto de estudio material: Delimita un fragmento de la realidad, el fenómeno que se desea conocer.
  • Objeto de estudio formal: Atributo del objeto material que una ciencia estudia, es decir, el punto de vista desde el cual se aborda esa parte de la realidad.

Clasificación de las Ciencias

Según su Naturaleza

La Interacción entre Mente y Cuerpo en la Filosofía de Descartes

En esta obra, Descartes describe el mecanismo de una reacción automática en respuesta a los estímulos externos. En De Homine, ofrece la primera explicación del interaccionismo mente-cuerpo según la condición de Descartes: el alma racional es una entidad distinta del cuerpo, y su puesta en contacto con el mismo se realiza a través de la glándula pineal. El resultado de la sensación consciente es que el cuerpo afecta a la mente; en otras palabras, la mente también puede afectar al cuerpo. Sigue leyendo

Dimensiones y Factores en la Construcción del Yo

El Yo Máscara

La representación que el hombre hace de su propio yo se puede sintetizar en el término “máscara”. Por máscara se suele entender cualquier trozo de cartón, tela u otro material que un individuo usa para taparse la cara y no ser conocido.

La máscara tiene una propiedad que la hace especialmente adecuada como expresión del yo en el pensamiento mítico: la ambivalencia. Toda máscara, por definición, es ambivalente. El valor de la máscara se basa en el juego de ocultar/desvelar. Sigue leyendo

Conceptos Clave en Psicología: Freud, Erickson, Maslow y Desarrollo

Freud

El Ello

Sería la primera expresión psíquica todavía impersonal de lo instintivo, habiéndose por un extremo a los propios procesos somáticos y estando en secreta complicidad, por el otro extremo, con aspectos del “yo” y del “superyó”. Según Freud, el ello a pesar de ser todo inconsciente, solo una parte del mismo contiene elementos reprimidos, teniendo los demás carácter hereditario e innato. Todos ellos regidos por el principio del placer.

Características del Ello:

Conceptos Clave en Psicología y Sociología: Motivación, Emoción y Personalidad

Construcción del Ser Humano

1. Motivación

La motivación hace referencia a un estado interno del individuo que desencadena o activa y da dirección u orienta nuestros pensamientos y acciones. Es el móvil que dirige nuestras acciones hacia un determinado objetivo para alcanzar una meta. Consta de 3 elementos:

  • Necesidad: estado del organismo en el que algo no funciona bien, porque falta o sobra algo.
  • Impulso: tendencia que nos lleva a hacer algo.
  • Objetivo: finalidad de aquello que hacemos, es decir, Sigue leyendo

Explorando la Voluntad, el Egoísmo y la Libertad: Un Enfoque Filosófico y Psicológico

Filosofía: Exploración de la Voluntad, el Egoísmo y la Libertad

1. ¿Qué es la voluntad?

La voluntad es la capacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada, por encima de las dificultades, los contratiempos y el estado de ánimo.

2. Actos psíquicos: Fenómenos de conciencia racionales e irracionales

Los actos psíquicos, conocidos también como contenidos inmanentes de conciencia, pueden dividirse en dos grandes grupos. Estos son:

Explorando la Psicología: Objeto de Estudio, Características, Campos y Tipos de Aprendizaje

Otro objeto de estudio de la psicología son las patologías, anormalidades y problemas relacionados con la mente y la conducta, para así comprender un poco más su funcionamiento y cómo poder resolver dichos problemas, esto mediante diversos métodos y técnicas.

El objeto de la psicología es el sujeto y su comportamiento en los aspectos adaptativos y desadaptativos. Cada teoría los define de una manera diferente de acuerdo en qué hace hincapié, pero básicamente es ese.

Características de Sigue leyendo

Influencia Social y Biológica en la Conducta Humana

Psicología

Definición de Psicología

La psicología es el estudio científico de los procesos mentales y el comportamiento, así como de la forma en la que estos se ven influidos por procesos internos del organismo y el entorno.

Enfoques en Psicología

  • Sociocultural: La sociedad y la cultura definen lo que es apropiado para cada género. Los rasgos de masculinidad o feminidad varían entre culturas.
  • Biológico: Los genes y las hormonas influyen en ciertos rasgos de conducta en hombres y mujeres.
  • Cognitivo: Sigue leyendo

Fases del Proceso Productivo y Respuestas Emocionales: Percepción, Frustración y Ansiedad

Fases del Proceso Productivo y su Relación con la Percepción Sensorial

Detección

Cada sentido dispone de un receptor, un grupo de células sensibles a un tipo específico de energía. Las células del ojo son sensibles a la energía electromagnética; las células responden a las vibraciones del aire, y un grupo de células del oído nos mantiene en equilibrio.

Transducción

Parte de nuestro talento natural depende de la capacidad del cuerpo para convertir un tipo de energía en otro. Los receptores Sigue leyendo

Objeto de Estudio, Metodología e Investigación en Psicología

La psicología tiene un objeto de estudio al cual trata de llegar con una metodología científica. Asociamos la psicología fundamentalmente con la conducta y entendemos por conducta todo aquello que es observable, incluyendo las emociones, la manera de hablar, etc. Acompañando a la conducta están los procesos mentales, entre ellos la percepción, la cual nos interesa.

Definiciones Clave

  • A) Conducta: Son todos aquellos comportamientos del ser humano que podemos observar.
  • B) Procesos mentales: Son Sigue leyendo