Archivo de la etiqueta: psoe

El Movimiento Obrero en España: Del Anarquismo al Socialismo

El Movimiento Obrero en España

El movimiento obrero, actividad política y social de obreros y campesinos para mejorar su situación y defender sus derechos, se opuso frontalmente al sistema establecido. En España, adquirió madurez y organización a partir del Sexenio Democrático (1868-1873).

Corrientes del Movimiento Obrero en España

Dos corrientes principales encontraron eco en España:

  • Marxismo: Se aglutinó en Madrid alrededor de Paul Lafargue, yerno de Karl Marx, en 1871.
  • Anarquismo: Difundido Sigue leyendo

Análisis del Discurso de Investidura de Felipe González (1982): Consolidación de la Democracia en España

Análisis de la Constitución Española de 1978

El siguiente fragmento pertenece a la Constitución Española, aprobada por las Cortes el 31 de octubre de 1978. Se considera un texto de naturaleza político-jurídica. Los autores de la Constitución fueron siete políticos pertenecientes a cinco partidos políticos:

  • UCD: Herrero de Miñón, Pérez Llorca y Gabriel Cisneros.
  • PSOE: Peces Barba.
  • Alianza Popular: Fraga.
  • CiU: Roca i Junyent.
  • Partido Comunista: Solé Tura.

Este texto es una recopilación de Sigue leyendo

Anarquismo, marxismo y movimiento obrero

ANARQUISMO:Doctrina política y social que preconiza la completa libertad del individuo, la abolición del Estado y la supresión de la propiedad privada. En el movimiento obrero, se identifica con la idea de absoluta libertad y contrario a todo principio de autoridad, colectivo e individual. Propugna la organización libre en comunas de pequeño tamaño que se pueden asociar libremente formando federaciones de mayor tamaño. Mantiene como principios el concepto de lucha de clases, la revolución Sigue leyendo