Archivo de la etiqueta: publicidad

Lenguaje y Literatura: Publicidad, Textos Científicos, Jurídicos y Análisis Gramatical

La Publicidad y las Nuevas Tecnologías

El desarrollo tecnológico de las últimas décadas ha ampliado el espectro de medios que pueden servir de soporte a la publicidad y ha favorecido la creación de nuevas técnicas publicitarias. Entre estas, destacan la publicidad interactiva y la publicidad en Internet. Lo más característico es la posibilidad que se ofrece al destinatario de responder en tiempo real a la información recibida. Algunos recursos son las ventanas emergentes o flotantes, banners Sigue leyendo

Fundamentos y Estrategias Clave de Publicidad, Marketing Directo y Ventas

La Publicidad y su Proceso

La Ley General de Publicidad define la publicidad como una forma de comunicación realizada por una persona física o jurídica con el fin de promover la contratación de bienes muebles, inmuebles o servicios.

La publicidad es un proceso de comunicación jerarquizado, basado en formas comunicativas grupales y de carácter masivo. El emisor gestiona el contenido, siempre aparece el nombre de la marca, es impersonal y repetitiva. Sus objetivos principales son:

Formatos Publicitarios y Estrategias de Marca: Claves para el Éxito

Formatos Publicitarios: Tipos y Características

A la hora de establecer una clasificación de los formatos publicitarios, no existe una coincidencia unánime entre los autores. Para definir los principales formatos, se han considerado dos criterios fundamentales: la relevancia otorgada por autores de prestigio en la materia y su presencia frecuente en la publicidad actual. Cabe destacar que no todos los formatos se aplican a todos los medios.

Principales Formatos Publicitarios

  1. Presencia del producto: Sigue leyendo

Estrategias de Comunicación en Marketing: Herramientas y Desarrollo

Herramientas de Comunicación en Marketing

Cada herramienta de comunicación tiene características y costes singulares; características que han de comprender los responsables de marketing al perfilar su mix comunicacional.

Publicidad

Puede llegar a grandes masas de compradores geográficamente dispersos a un reducido coste por contacto y permite al vendedor repetir el mensaje muchas veces. Para las empresas que quieren llegar a audiencias masivas, lo mejor es la televisión. Más allá de su alcance, Sigue leyendo

Elementos Clave y Funciones del Lenguaje en la Publicidad: Ejemplos Prácticos

Estructura de un Anuncio Publicitario

Un anuncio publicitario se compone de los siguientes elementos:

  • El titular o eslogan: Frase corta y llamativa que resume el mensaje principal.
  • El cuerpo del texto: Contiene la información básica sobre el producto o servicio.
  • El pie o cierre: Suele incluir la marca con su logotipo, información de contacto o llamada a la acción.

Funciones del Lenguaje en la Publicidad

Función de Anclaje

La función de anclaje se produce cuando el texto fija el significado de la Sigue leyendo

Estrategias de Comunicación en Textos Publicitarios: Elementos y Estructura

Los Textos Publicitarios

En sentido estricto, se denomina publicidad al conjunto de técnicas que intentan influir en el comportamiento del hombre, incitándolo a consumir determinados productos. Podemos incluir en la publicidad, además de la estrictamente comercial, la publicidad estatal, las relaciones públicas y la propaganda. La publicidad utiliza como vehículo fundamental la lengua. Pero esta recibe el influjo de la publicidad manifestado en la inclusión de nuevas palabras (champú, spray) Sigue leyendo

Comunicación de Masas: Periodismo y Publicidad

El Periodismo

El periodismo es el medio de comunicación de masas más utilizado en el mundo actual. A través de él se transmiten mensajes informativos, comentarios e imágenes referentes a los sucesos de la realidad. Clasificamos su contenido en función de dos criterios:

1. Por el canal que emplea:

  • a) Periodismo escrito o prensa: Es el más antiguo y se caracteriza por una mayor capacidad de provocar la reflexión en el lector. Carece de la inmediatez de otros medios y se subdivide en:
    1. Periódicos Sigue leyendo

Estrategia de Producto y Comunicación para el Éxito Empresarial

Estrategia de Producto

6.6 Política de Producto

El producto es todo aquello que satisface una necesidad del consumidor. Se define como un conjunto de bienes y servicios con un elevado grado de sustitución entre ellos.

A. Atributos del Producto

  • Nivel de calidad: Una calidad superior es percibida como un bien de mayor valor. Abarca aspectos técnicos o físicos.
  • Diseño: Se refiere a la estética y comodidad de uso, especialmente en bienes de uso frecuente. El color es importante.
  • Empaquetamiento: Abarca Sigue leyendo

Análisis de los Textos Periodísticos y Publicitarios

1. Los Textos y la Finalidad Comunicativa

1.1 Clases de Textos Según la Finalidad Comunicativa

Los textos se clasifican según 3 criterios: la forma de elocución, el contenido del mensaje o la finalidad comunicativa.

Textos Informativos

  • Finalidad: Transmitir sucesos, información general o específica, datos o conocimientos.
  • Modalidad: Textos humanísticos, científicos, administrativos, instructivos y periodísticos.

Textos Prescriptivos o Instructivos

Política de Comunicación Comercial: Instrumentos y Estrategias de Marketing

Política de Comunicación Comercial: Instrumentos y Estrategias

¿Qué es la política de comunicación comercial?

La comunicación o promoción comercial engloba las herramientas que utiliza una empresa para dar a conocer su producto, potenciar su imagen e incrementar las ventas. Estas herramientas incluyen:

  • Publicidad
  • Promoción de ventas
  • Venta personal
  • Relaciones públicas
  • Publicity
  • Merchandising

Publicidad

Es la transmisión de un mensaje a través de medios de comunicación de masas (radio, televisión, Sigue leyendo