Archivo de la etiqueta: publicidad

Análisis de Publicidad y Lenguaje Jurídico-Administrativo

Análisis de Texto: Publicidad y Lenguaje Jurídico

Ejercicio de Selectividad

Texto: TÍTULO I, TÍTULO II. Disposiciones generales

Artículo 1

Artículo 3

1.1. Argumentación

La afirmación no puede deducirse del texto por varios motivos. El texto relaciona el concepto de “ilícita” con “la publicidad engañosa, la publicidad desleal y la publicidad agresiva”, pero no relaciona la “publicidad dirigida a menores” con los conceptos de “engañosa” o “desleal”.

1.2. Publicidad Ilícita

“Publicidad ilícita” Sigue leyendo

Los Medios de Comunicación y la Publicidad: Características, Géneros y Análisis

1. Los Medios de Comunicación de Masas

Características de los Mass Media

Los medios de comunicación de masas se caracterizan por:

  • Emisor colectivo: La información proviene de una organización o grupo.
  • Comunicación unidireccional: El mensaje se transmite de emisor a receptor sin feedback inmediato.
  • Finalidades básicas: Informar, formar opinión o entretener.
  • Soporte tecnológico: Utilizan tecnología para difundir el mensaje (impresión, radio, televisión, internet).

Tipos de Medios de Comunicación

Prensa Sigue leyendo

Los Medios de Comunicación y la Argumentación: Guía Completa

Los aspectos comunicativos

La argumentación puede ser una comunicación bilateral, abierta y unilateral. El emisor a veces actúa como persona individual o como un colectivo. El destinatario puede ser individual o colectivo. Predomina la función apelativa.

La estructura de la argumentación

La argumentación es un conjunto de razones que ordenamos para fundamentar una conclusión o tesis. Tiene diversas partes:

  • Introducción: Plantea el tema.
  • Argumentación: Consta de la exposición de los hechos, Sigue leyendo