Archivo de la etiqueta: Quattrocento

El Renacimiento: Arte y Humanismo en el Quattrocento

El Renacimiento

La prosperidad originó transformaciones en las mentalidades y surgió un movimiento intelectual llamado humanismo que se extendió por toda Europa y se caracterizó por:

  • Recuperación de la cultura clásica.
  • Antropocentrismo.
  • Optimismo y creatividad.

Aparecieron nuevos inventos (la imprenta ayudó a difundir estas ideas) y descubrimientos.

Características del Humanismo

  • Deseo de aprender: Los humanistas tenían una gran curiosidad intelectual. Se formaron instituciones donde se enseñan Sigue leyendo

Arquitectura y escultura del Renacimiento

San Andrés de Mantua

León Batista Alberi / Se inicia en 1462 y se prolongarán los trabajos durante 300 años / Renacimiento; Quattrocento

Tiene planta basilical de cruz latina con una gran nave central o planta de salón y una nave en el transepto cubiertas con bóvedas de medio cañón con casetones. En el crucero una cúpula sobre pechina diseñada ya en el barroco por Filipo Juvara. En los espacios laterales se alternan grandes capillas abiertas a la nave central por arco de medio punto y con Sigue leyendo