Archivo de la etiqueta: Radicalismo

Argentina a Principios del Siglo XX: Radicalismo, Reformas y Crisis (1890-1928)

La Revolución del Parque de 1890

La Unión Cívica nació como respuesta a la corrupción del Gobierno de Juárez Celman y la crisis económica que afectaba a los trabajadores. Sus protagonistas incluyeron diversos sectores sociales, incluyendo clases populares y obreros. La Unión Cívica fue un movimiento dispuesto a levantarse en armas contra el Gobierno, buscando apoyo en sectores del Ejército, mientras el Gobierno se apoyaba en la Policía. La revolución concluyó con una derrota militar Sigue leyendo

La Presidencia de Alvear (1922-1928): Bonanza, Petróleo y el Retorno de Yrigoyen

Las Elecciones de 1922 y el Triunfo Radical

En las elecciones presidenciales de 1922 en Argentina, diversas fuerzas políticas presentaron sus candidatos. Los conservadores, bajo la Concentración Nacional de Fuerzas Opositoras, apoyaron a Norberto Piñero y Rafael Núñez. El Partido Demócrata Progresista (PDP), rechazando esta coalición, postuló a Carlos Ibarguren y Francisco Correa. Los socialistas, por su parte, propusieron a Nicolás Repetto y Antonio de Tomaso. Finalmente, la Unión Cívica Sigue leyendo

La Segunda República Española: Del Radicalismo al Frente Popular (1933-1936)

El gobierno radical-cedista (1933-1935). La Revolución de Asturias. El Frente Popular, las elecciones de 1936 y el nuevo gobierno.

En noviembre de 1933 se celebraron elecciones generales (voto femenino), con una clara derrota de los partidos republicanos de izquierdas y socialistas (PSOE la mitad de escaños que en 1931), un avance de los radicales de Lerroux (102 diputados) y el triunfo de una coalición de partidos de derecha encabezados por la CEDA (115 diputados), lo que significaba un desplazamiento Sigue leyendo