Archivo de la etiqueta: Ramón Pérez de Ayala

Novecentismo, Vanguardias y Generación del 27: Movimientos Clave en la Literatura Española

El Novecentismo

Características

  • RACIONALISMO: Defienden la razón como instrumento para guiar al ser humano.
  • EUROPEÍSMO: Persigue la modernización del país defendiendo que se deben adoptar medidas para aproximar España a Europa.
  • INTELECTUALISMO: Evita lo sentimental y anecdótico. Persiguen el arte puro.
  • ELITISMO: Defiende la necesidad de una élite intelectual con una educación sólida. El verdadero arte se considera minoritario.
  • CLASICISMO: Se vuelve la mirada al mundo clásico buscando la depuración Sigue leyendo

Novecentismo y Vanguardias: Un Estudio Detallado de la Literatura Española del Siglo XX

Novecentismo

También conocido como Generación del 14, fue un grupo de intelectuales que representaron un nuevo enfoque ante la literatura y la realidad española. Se iniciaron en el modernismo y terminaron en el vanguardismo. Sus características generales son:

  • Todos tienen formación académica y universitaria.
  • Adoptan una actitud europeísta, creyendo que el problema de España es su alejamiento de Europa.
  • Su método de trabajo se basa en el rigor, la exigencia y el análisis racional.
  • Componen una Sigue leyendo

La Generación del 14: Un Vistazo a la Literatura y el Arte Novecentista

El Novecentismo y la Generación del 14

El Novecentismo o Generación del 14 es un movimiento artístico y literario que se desarrolla aproximadamente entre 1910 y 1930. Se les denomina Generación del 14 porque sus componentes adquieren su madurez en torno a la Primera Guerra Mundial.

Características del Novecentismo

  • Racionalismo: Los novecentistas defienden el rigor intelectual, el análisis frío y objetivo de las circunstancias y la claridad expositiva. Su actitud contrasta con la generación Sigue leyendo

Novecentismo: Características, Autores y Obras

Novecentismo o Generación del 14: Definición y Características

Definición

Un grupo de intelectuales y pensadores de la década de los 80 crearon un clima intelectual distinto, conocido como Novecentismo o Generación del 14.

Características

Características comunes:

  • Elitistas y partidarios de un estado laico y un sistema de enseñanza alejado de la Iglesia.
  • Sólida formación intelectual y científica, aprovechando los órganos de poder para transformar España a través de la cultura y la ciencia. Sigue leyendo