Archivo de la etiqueta: reacciones químicas

Cálculo de Entalpías de Formación y Combustión en Reacciones Químicas

Problema 1: Cálculo de la Entalpía de Formación del Hexano

Dadas las entalpías estándar de combustión del hexano líquido, C6H14 (l), C (s) y H2 (g), calcula: a) La entalpía de formación del hexano líquido a 25 ºC. b) El número de moles de H2 (g) consumidos en la formación de cierta cantidad de C6H14 (l), si en la citada reacción se han liberado 30 kJ. DATOS: ∆Hºc (kJ · mol–1): C6H14 (l) = – 4.192,0; C (s) = – 393,1; H2 (g) = – 285,8. El agua siempre es líquida.

Solución: Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Química: Propiedades, Enlaces y Reacciones

Conceptos Clave de Química: Definiciones y Ejemplos

Propiedades de la Materia y Cambios Químicos

  • Ejemplo de mezcla homogénea: Vino.
  • Partícula subatómica con carga positiva: Protón.
  • Propiedad intensiva de la materia: Toxicidad.
  • Ejemplo de un cambio químico: Oxidación de una manzana.
  • Ejemplo de un compuesto químico: CO₂.
  • Partícula subatómica con carga negativa que gira alrededor del núcleo: Electrón.
  • La esponja absorbe más agua que una hoja de papel debido a la propiedad de: Porosidad.
  • Estado Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Química: Reacciones, Energía y Estructura Atómica

Reacciones Químicas

Una reacción química es todo fenómeno que lleva consigo la formación de nuevas sustancias.

Clasificación de las Reacciones Químicas

Las reacciones químicas se pueden clasificar en endotérmicas y exotérmicas.

Cambio Químico

Un cambio químico es aquel tipo de cambio donde hay una alteración de las propiedades de la sustancia.

Características de las Reacciones Químicas

  • Cambio de color
  • Aparición de un precipitado
  • Desprendimiento de un gas
  • Cambio de olor

Clasificación de las Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Física y Química

Cambios en la Materia

Cambios Físicos

No cambian la identidad de las sustancias; permanecen la misma o las mismas sustancias. Por esto, las sustancias se representan por idéntica fórmula antes y después.

Ejemplos:

  • Azúcar en miel
  • Sal disuelta en agua
  • Evaporación de un perfume

Cambios Químicos

Varía la identidad de las sustancias que intervienen, ya que se forman sustancias nuevas a partir de las iniciales. (reacción química)

Ejemplos:

  • Clavo de hierro en ácido
  • Leña en carbón
  • Putrefacción del pescado

Reacciones Sigue leyendo

Introducción a las Reacciones Químicas y Balanceo de Ecuaciones

Reacciones Químicas y Balanceo de Ecuaciones

Introducción

Reacción química: Es la acción mutua entre dos o más sustancias para transformarse en otras.

Ecuación química: Es la representación gráfica de una reacción que muestra los elementos o compuestos llamados reactantes y los productos que se obtienen de ellos.

Ley de conservación de la masa: Establece que la masa de los reactantes debe ser igual a la masa de los productos.

Tipos de Balanceo

  • Tanteo
  • Algebraico

Método Óxido-Reducción (Redox) Sigue leyendo