Archivo de la etiqueta: realismo literario

Explorando el Realismo Literario: Narrativa, Poesía y Teatro

Narrativa Realista y sus Autores Más Representativos

El género narrativo es, sin duda, el género literario más cultivado del Realismo. La novela, siguiendo la estela de países como Francia, Inglaterra o Rusia, se considera la mejor forma de describir esa realidad tan minuciosamente analizada por los escritores de la época.

Características de la Novela Realista

La novela realista se puede caracterizar por los siguientes aspectos, con el objetivo de reflejar la realidad tal cual es:

Explorando el Realismo Literario: Orígenes, Características y Autores Clave

El Realismo Literario: Un Reflejo Fiel de la Realidad

El realismo fue una corriente artística que se propuso representar la realidad lo más fielmente posible y con el máximo grado de verosimilitud.

Origen y Evolución

El realismo surgió en Francia en la primera mitad del siglo XIX. Se inició con escritores como Balzac y Stendhal, y se desarrolló con Flaubert, en una sociedad urbana e industrial, con una burguesía asentada. En España surgió hacia 1870, y tuvo su apogeo en la década de 1880, Sigue leyendo

Evolución de la Narrativa Española: De la Posguerra al Siglo XVIII

La Narrativa Española: Un Recorrido Histórico

1. Panorama General de la Novela de Posguerra

Las circunstancias negativas marcaron la novela de posguerra. La pérdida de referencias literarias tras la muerte y exilio de autores como Valle Inclán, y la tardanza en la adopción de nuevas corrientes como la de Joyce, definieron el inicio de este periodo.

Orientaciones Narrativas

En la posguerra, el realismo resurgió, rompiendo con el vanguardismo anterior. Este enfoque permitió que el contenido fuera Sigue leyendo