Archivo de la etiqueta: reconquista

Historia de España: Desde los Orígenes hasta los Reyes Católicos

Prehistoria y Edad Antigua en la Península Ibérica

Los Primeros Pobladores

Los restos humanos más antiguos se han encontrado en la Sima de los Huesos y en la Gran Dolina de la sierra de Atapuerca en Burgos. En la Sima de los Huesos se han hallado abundantes fósiles humanos que se consideran pertenecientes al denominado Homo heidelbergensis. Esta especie sirvió probablemente de transición entre el Homo antecessor y el Homo neanderthalensis; llegaron a la Península procedentes de África. Se Sigue leyendo

Los Reinos Cristianos en la Edad Media: De la Resistencia a la Expansión

Los Reinos Cristianos en la Edad Media: Los Primeros Núcleos de Resistencia (s. VIII-X)

A los pocos años de la llegada de los musulmanes se forman los primeros núcleos de resistencia en la cornisa cantábrica y los Pirineos. El primero fue el astur-leonés. Ante el avance de los musulmanes, muchos cristianos se refugiaron en las montañas del norte de la península, creando los primeros núcleos de resistencia. En el 722, Pelayo vence en Covadonga a los musulmanes, lo que sirvió para unir a los Sigue leyendo

Los Reinos Cristianos en la Edad Media

Los Reinos Cristianos en la Edad Media: Los Primeros Núcleos de Resistencia (s. VIII-X)

A los pocos años de la llegada de los musulmanes se forman los primeros núcleos de resistencia en la cornisa cantábrica y los Pirineos. El primero fue el astur-leonés. Ante el avance de los musulmanes, muchos cristianos se refugiaron en las montañas del norte de la península, creando los primeros núcleos de resistencia. En el 722, Pelayo vence en Covadonga a los musulmanes, lo que sirvió para unir a los Sigue leyendo

La Monarquía Hispánica: Unidad, Expansión y el Descubrimiento de América

La Unión Dinástica: Integración de las Coronas de Castilla y Aragón

En 1479, diez años después del matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, se produjo la unión dinástica de ambas Coronas. Fernando II ocupó el trono de Aragón tras la muerte de su padre, Juan II, e Isabel I accedió al trono castellano tras vencer a Juana la Beltraneja en una guerra civil que se desencadenó para determinar quién sucedería a su hermano Enrique IV.

La unión personal se convirtió en una unión Sigue leyendo

Evolución Política y Social de Al-Andalus y los Reinos Cristianos en la Edad Media

Evolución Política: Conquista, Emirato y Califato de Córdoba

Los musulmanes aparecen en la Península Ibérica en el año 711, como una fase más de su expansión por la cuenca del Mediterráneo. Encontraron una resistencia muy escasa y controlaron todo el territorio en pocos años. En muchos casos, la aristocracia hispanogoda prefirió pactar con los invasores (Teodomiro en Murcia). La capital se establece en Córdoba.

Entre 711 y 756, el emir gobierna en nombre del califa de Damasco. Al producirse Sigue leyendo

Los Reinos Cristianos en la Península Ibérica durante la Edad Media

4.La Península Ibérica en la Edad Media: Los reinos cristianos



4.1 Los reinos cristianos en la Edad Media: los primeros núcleos de resistencia
La conquista musulmana significó la desaparición de los reinos visigodos, pero se produjo la ocupación musulmana. En las montañas cantábricas se formaron núcleos de resistencia y los Pirineos pasaron a convertirse en un núcleo de resistencia, para desde ahí poder iniciar la Reconquista. En la zona asturiana, Don Pelayo derrotó a los musulmanes en Sigue leyendo

Evolución Histórica de España: Desde la Conquista Musulmana hasta la Guerra de Sucesión

Evolución: Conquista, Emirato y Califato de Córdoba

En 711, Tarik derrota al rey Rodrigo en Guadalete y entra en Toledo. En 712, Musa toma Sevilla, Mérida y Zaragoza. Al-Ándalus se integra como provincia desmoronando el reino visigodo. La escasa cohesión, la tolerancia hacia los cristianos y judíos, además de pagar menos impuestos, facilitaron que la mayoría se fuera convirtiendo al islamismo. Los pueblos invasores eran los bereberes y árabes. Tras la derrota de los musulmanes en la batalla Sigue leyendo

Historia de la España Prerromana y la Conquista

Los Pueblos Prerromanos y la Conquista Romana

Los Pueblos Prerromanos

Entre los años 900-218 a. C. (los 500 años antes de la llegada de los romanos), la Península Ibérica estaba habitada por varios pueblos prerromanos:

  • Cultura Tartésica: Situada en la baja Andalucía, se basaba en la agricultura, la ganadería y el intercambio con los fenicios de productos elaborados a cambio de metales.
  • Cultura Ibérica: Se extendían por toda el área levantina, desde los Pirineos hasta Cádiz. Estructurada en Sigue leyendo

Los Reinos Cristianos en la Reconquista: Origen, Evolución y Expansión

Los Reinos Cristianos: Origen y Evolución Territorial

Introducción

La Reconquista fue el proceso de recuperación del territorio peninsular por los cristianos, perdido a favor de los musulmanes. Este proceso comenzó en el año 722 con la Batalla de Covadonga y culminó en 1492 con la conquista de Granada por los Reyes Católicos. Durante este periodo, se establecieron y consolidaron diversos núcleos cristianos que dieron origen a los reinos de la península Ibérica.

Origen de los Reinos Cristianos

  1. Los Sigue leyendo

La Reconquista: Origen y Evolución Territorial de los Reinos Cristianos en la Península Ibérica

La Reconquista: Origen y Evolución Territorial de los Reinos Cristianos

Introducción

La Reconquista fue el proceso de recuperación del territorio peninsular por los cristianos, perdido a favor de los musulmanes (722 en Covadonga y terminó en 1492 con la conquista de Granada por los Reyes Católicos). Durante este periodo, se establecieron y consolidaron núcleos cristianos en la península.

Origen de los Reinos Cristianos

  1. Los primeros núcleos de resistencia al islam se formaron en el norte de la Sigue leyendo