Archivo de la etiqueta: recursos naturales

Actividad Económica, Factores de Producción y Población Activa

Actividad Económica

Producción

La producción de bienes consiste en combinar los recursos naturales, la técnica y el trabajo.

  • Bienes de consumo: Satisfacen directamente las necesidades de los consumidores (ropa, muebles).
  • Bienes de producción: Son las máquinas herramienta, etc., que se emplean para la producción de bienes de consumo.

Comercialización

Tras la producción tiene lugar la comercialización, o sea, la distribución y venta.

Análisis de Recursos Naturales, Demografía y Economía Global

Cuenca y Reservas Petrolíferas

Cuenca Petrolífera

Región geológica donde se acumula petróleo.

Reserva Petrolífera

Cantidad de petróleo que se puede extraer de una cuenca y que es económicamente viable. Es la parte del petróleo que ya ha sido descubierta y se estima que puede ser producida.

Reserva Estratégica de Petróleo

Cantidades de petróleo que un país almacena para uso en emergencias o crisis.

OPEP

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es un grupo de países que coordinan Sigue leyendo

Recursos Naturales: Explotación, Impacto y Soluciones

Recursos Naturales

Introducción

Los recursos naturales son los distintos elementos que provienen de la naturaleza y que el hombre es capaz de utilizar en su provecho.

Tipos de Recursos Naturales:

  • Recursos renovables: inagotables (energía solar, viento, fuerza de las mareas).
  • Recursos no renovables: en cantidades limitadas y son los más demandados (petróleo, carbón y gas natural).
  • Recursos potencialmente renovables: pueden ser renovables si la velocidad de explotación del hombre es inferior a la Sigue leyendo

Los Recursos Naturales y su Explotación: Retos y Soluciones

Los recursos naturales son los diversos elementos que provienen de la naturaleza y que el ser humano utiliza para su beneficio. Podemos clasificarlos en:

  • Recursos renovables: Son aquellos considerados inagotables, como la energía solar, el viento y la fuerza de las mareas.
  • Recursos no renovables: Se encuentran en cantidades limitadas y son los más demandados, por ejemplo, el petróleo, el carbón y el gas natural.
  • Recursos potencialmente renovables: Pueden ser renovables si la velocidad de explotación Sigue leyendo

Recursos Naturales y Energías Renovables

Conceptos:

Combustibles fósiles: sustancias procedentes de seres vivos sometidos durante millones de años en procesos geológicos.

Los recursos naturales:

Medios necesarios para llevar a cabo actividades humanas. Valorados histórica y socialmente.

Materias primas:

Producto mineral, marítimo, agrícola destinado a ser transformado por la industria.

Reservas:

Son explotadas y pueden generar dinero desde ahí.

Recursos:

Algo sin explotarse y no genera tanto dinero de ahí.

Planta potabilizadora:

Es una instalación Sigue leyendo

Los Recursos Naturales en España: Agua y Energía

Los Recursos de la Naturaleza

1. El Agua, un Recurso Escaso

1.1. Conceptos

  • Cuenca hidrográfica: Conjunto de tierras y acuíferos que aportan sus aguas al curso de un mismo río.
  • Curso de un río: Recorrido de un río.
  • Caudal de un río: Cantidad de agua que aporta un río.
  • Régimen fluvial: Variación del caudal a lo largo del año.
  • Crecida: Momento de máximo caudal en un río.
  • Estiaje: Cantidad mínima de caudal.

1.2. Las Laderas y las Cuencas Hidrográficas

Huella ecológica y sostenibilidad: impacto ambiental del consumo de recursos

La Huella Ecológica: Impacto del Consumo en el Planeta

La huella ecológica mide la superficie de suelo, expresada en hectáreas, que se necesita para producir los recursos que consume un individuo, una población o una actividad, así como para absorber los residuos generados, sin importar la ubicación geográfica. Este indicador evalúa el impacto ambiental de nuestro modo de vida y su sostenibilidad.

El cálculo de la huella ecológica media global se realiza dividiendo la superficie productiva Sigue leyendo