Archivo de la etiqueta: Reforma Militar

La Segunda República Española: Un Periodo de Transformación y Tensiones

La Segunda República Española: Proclamación, Gobierno Provisional y Reformas

Tras la dimisión de Berenguer, Alfonso XIII encarga formar gobierno al Almirante Aznar, quien convoca elecciones para el 12 de abril de 1931. La coalición republicano-socialista, pactada en el Acuerdo de San Sebastián, gana en las grandes ciudades. El rey, aconsejado por el Conde de Romanones, lanza un manifiesto comunicando que deja el trono y huye del país al día siguiente. El gobierno provisional republicano, Sigue leyendo

Segunda República Española: Reformas y Constitución de 1931

La Segunda República Española: La Constitución de 1931 y el Bienio Reformista

El camino hacia la República

El fallido intento de reponer el caduco sistema de la Restauración del Gobierno de Berenguer no era la respuesta a los graves problemas españoles. La oposición republicana se unió en el Pacto de San Sebastián (agosto de 1930): republicanos, nacionalistas, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), intelectuales, estudiantes y parte del Ejército se comprometieron a acabar con la Monarquía Sigue leyendo

La Segunda República Española (1931-1936): Reformas y Constitución

La Segunda República Española (1931-1936)

I. El Gobierno Provisional y la Constitución de 1931

El Gobierno Provisional

El Gobierno Provisional quedó presidido por Niceto Alcalá Zamora, con una composición que reflejaba los acuerdos del Pacto de San Sebastián (miembros de derecha republicana, radicales, socialistas, nacionalistas catalanes y gallegos). Era un gobierno de concentración. Se hicieron las reformas inmediatas.

  • La miseria agraria: se plasmó una legislación para solucionar los problemas Sigue leyendo

El Bienio Reformista de la Segunda República Española: Cambios y Conflictos

La Segunda República I: Configuración del Nuevo Régimen (1931-1933)

El Pacto de San Sebastián y las Primeras Reformas

Tras el Pacto de San Sebastián, el gobierno provisional convocó elecciones a Cortes Constituyentes el 28 de junio de 1931. Algunos miembros del gobierno promulgaron decretos para emprender reformas urgentes. Largo Caballero dictó decretos que afectaban a los trabajadores del campo, como la equiparación del salario mínimo agrícola al industrial, la jornada de 8 horas en el Sigue leyendo

La Segunda República Española: El Intento Reformista (1931-1936)

La Segunda República Española (1931-1936): El Intento Reformista

1. Introducción: Del Pacto de San Sebastián a la Proclamación de la República

Tras la dictadura de Primo de Rivera, España se adentró en un periodo de inestabilidad. La Dictablanda del general Berenguer, designado por el rey Alfonso XIII para restaurar el sistema de la Restauración, fracasó en su intento de regresar a la normalidad constitucional. La desconfianza popular en la monarquía, exacerbada por el apoyo del rey al Sigue leyendo

La Segunda República Española: Reformas, Crisis y Guerra Civil

El Cuarto Gobierno (Personas con Manuel en Medio)

Entre diciembre de 1931 y septiembre de 1933 (Bienio Progresista), el gobierno presidido por Manuel Azaña, y formado en su mayoría por republicanos de izquierda y socialistas, impulsó un programa de reformas con el objetivo de modernizar y democratizar la sociedad española.

La Reforma Religiosa

Se inició con la Ley de Congregaciones.

La Reforma Militar

Azaña abolió la famosa Ley de Jurisdicciones y se creó la Guardia de Asalto.

La Reforma Agraria

Se Sigue leyendo