Archivo de la etiqueta: Régimen Señorial

El Régimen Señorial y la Repoblación en España: Historia y Contexto

El Régimen Señorial: Orígenes y Características

El régimen señorial fue un sistema de propiedad y poder basado en el dominio de un señorío por parte de un noble o eclesiástico. El señorío implicaba el dominio hereditario sobre tierras y las personas que las habitaban, otorgado por el rey como pago o recompensa por servicios. Similar al feudo, el señor acumulaba jurisdicción, rentas y propiedades. Esta institución surgió en la Edad Media y perduró hasta su abolición en las Cortes Sigue leyendo

El Antiguo Régimen y la Ilustración en Europa

ANTIGUO RÉGIMEN:


Conjunto de rasgos políticos sociales y económicos durante el Siglo XVII y XVIII en Europa. El término lo emplean los franceses para designar despectivamente la estructura política y social en su país.

DEMOGRAFÍA ANTIGUA:


Se caracterizaba por un escaso crecimiento debido a la alta tasa de natalidad acompañada de un alto índice de mortalidad, ya que podía ser general e infantil. Había un frágil equilibrio entre población y recursos. Los escasos rendimientos agrícolas Sigue leyendo