Archivo de la etiqueta: Reinado de Alfonso XIII

Historia de España: Regencias, Dictaduras y Reinados Clave (Siglos XIX y XX)

Regencia de Espartero (1840-1843)

El general Espartero gobernó durante casi tres años con el apoyo de los progresistas. Sin embargo, su política autoritaria y tendente a reprimir las protestas, tanto de moderados como de progresistas radicales, hizo que su popularidad fuera disminuyendo. Durante su corta regencia se aceleró la desamortización de los bienes eclesiásticos (ley de desamortización de Mendizábal, que consistía en la venta por subasta de las tierras expropiadas a la Iglesia, en Sigue leyendo

Crisis del Estado Liberal en España (1902-1939)

Reinado de Alfonso XIII (1902-1931)

Alfonso XIII asume el trono a los 16 años en 1902, tras la muerte de la reina regente María Cristina. Su reinado, marcado por la inestabilidad política y social, se puede dividir en cuatro etapas:

Etapa del Regeneracionismo (1902-1914)

  • Tras el Desastre del 98, se extiende un sentimiento de regeneración nacional.
  • Gobiernos inestables y lucha por el poder entre los partidos dinásticos (liberales y conservadores).
  • Antonio Maura, líder del Partido Conservador, intenta Sigue leyendo