Archivo de la etiqueta: Reino Nazarí

Historia Medieval de la Península Ibérica: Musulmanes y Cristianos

Evolución Política y Social en la Península Ibérica: De Al-Ándalus a los Reinos Cristianos

Emirato y Califato de Córdoba

La conquista musulmana de la Península se sitúa en el contexto de la expansión islámica por el norte de África. La crisis del Estado visigodo y la poca resistencia que opuso la población de Hispania facilitaron la conquista. Los musulmanes se mostraron tolerantes con los creyentes de las religiones del libro. Los pueblos invasores fueron bereberes (mayoría) y árabes Sigue leyendo

La Alhambra de Granada: Arquitectura y Arte del Reino Nazarí

La Mezquita: Espacio de Oración y Centro de Vida Social

La oración, uno de los pilares fundamentales del Islam, representa un contacto íntimo entre el creyente y Alá. Además de su dimensión personal, la oración también posee un carácter colectivo, ya que los fieles deben reunirse semanalmente para orar en comunidad.

Aunque el profeta Mahoma estableció prácticas religiosas sencillas que no requerían sacerdotes profesionales ni grandes edificaciones, la expansión del Islam conllevó una Sigue leyendo

La Crisis del Califato y la Fragmentación de al-Ándalus

La Crisis del Califato (1008-1031)

En 1008, la muerte de Abd al-Malik desencadenó una crisis política en el Califato de Córdoba. Las élites árabes, descontentos con el gobierno, provocaron una serie de golpes palaciegos, asesinatos y rebeliones. El debilitamiento del poder omeya y el agotamiento del espíritu de guerra santa contribuyeron a la desintegración del Estado cordobés.

Los Reinos de Taifas (1031-1090)

En 1031, una asamblea de nobles declaró extinguido el Califato. El territorio de Sigue leyendo