Archivo de la etiqueta: Reinos cristianos
La conquista musulmana de la Península Ibérica y la organización política de los reinos cristianos
La conquista musulmana de la Península ibérica
Emirato y Califato de Córdoba…
Ál-Ándalus: reinos taifas
Reino nazarí de Granada…
Ál-Ándalus: economía, sociedad y cultura
Ál-Ándalus se caracterizó por su actividad comercial…
Los primeros núcleos de resistencia cristiana
Principales etapas de la Reconquista…
Los reinos cristianos en la Edad Media
Organización política, régimen señorial y sociedad estamental…
Organización política de la Corona de Castilla, de la Corona de Aragón Sigue leyendo
La Península Ibérica en la Edad Media
INTRODUCCIÓN
Los musulmanes que entraron en la península Ibérica a raíz de la invasión de Tariq, tras su victoria sobre el rey visigodo Rodrigo en la batalla de Guadalete (711), se fueron asentando en la costa levantina y en los valles del Guadalquivir y del Ebro.
En los territorios del norte, protegidos por la cordillera Cantábrica y los Pirineos, surgieron los primeros núcleos de resistencia cristianos, que, posteriormente, iniciaron su expansión, principalmente en la zona occidental.
Orígenes Sigue leyendo
La conquista musulmana de la península ibérica
2.1Tras la proclamación de Rodrigo como rey del reino visigodo los hijos del anterior rey Witiza solicitan ayuda a los musulmanes. Así en el año 711 los musulmanes bajo el mando de Tariq entran en la península venciendo al último rey visigodo y ante la pasividad reinante iniciaron la conquista. Pese a la batalla de Guadalupe, fue una invasión mayormente sin oposición llegando en pocos años a ocupar toda la península excepto el norte. Desde ese momentoal-Andalus se identificó con el espacio Sigue leyendo
Los primeros núcleos de resistencia cristiana y la organización política de los reinos cristianos en la Edad Media
2.4. LOS PRIMEROS NÚCLEOS DE RESISTENCIA CRISTIANA. PRINCIPALES ETAPAS DE LA RECONQUISTA. MODELOS DE REPOBLACIÓN.
ORÍGENES. Núcleo originario de Los Picos de Europa y el valle del río Sella, formado por tribus montañesas y gentes que desean escapar de los impuestos musulmanes. – ALFONSO II. (781-842) – Estructura definitiva del Reino Asturiano, llevando la frontera hasta el curso del Duero. Vuelta al derecho visigodo (liber Iudiciorum). Independencia del primado mozárabe de Toledo. Mito-milagro Sigue leyendo
Al-Andalus y los reinos cristianos
1. Evolución política: Conquista, Emirato y Califato de Córdoba.
En el año 711 los musulmanes desembarcaron en Gibraltar y derrotaron al último rey godo -Don Rodrigo- en la batalla de Guadalete. La descomposición del estado visigodo facilitó la rápida conquista de la península excepto algunas zonas de la franja cantábrica y los Pirineos. Habitualmente se firmaron pactos o capitulaciones con los nobles godos que permitieron a los conquistados conservar sus tierras, a cambio del pago de tributos, Sigue leyendo
La península ibérica en la edad media: Al-Andalus
LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA EDAD MEDIA: AL-ÁNDALUS
1. Evolución política: Conquista, Emirato y Califato de Córdoba
La conquista de la película fue un proceso rápido y sencillo favorecido por los siguientes factores:En 711 MUSA IBN NUSAYR, envió a su liberto TARIK con un ejército para que cruzara el Estrecho de Gibraltar. Este ejército se enfrentó a los visigodos dirigidos por el Rey Don Rodrigo y les venció en la Batalla del GUADALETE (711). Al año siguiente 712 los musulmanes dominaron Sigue leyendo
Los reinos cristianos en la edad media
Los reinos cristianos en la edad media: los primeros núcleos de resistencia:
Tras la invasión musulmana (711) van a surgir diferentes núcleos de resistencia. El primero se organizara en Asturias en torno a la figura de Pelayo y a la batalla de Covadonga (722). La monarquía asturiana se consolidara en torno a una familia y se expandirá por el cantábrico y el valle del Duero a donde llegara en 910 transformándose en reino astur-leones. En torno a pamplona surgirá otro foco de resistencia Sigue leyendo