Desarrollo de la Prosa en el Siglo XVI
Las nuevas ideas estéticas renacentistas cuajaron pronto en la prosa didáctica, y más tarde, en la prosa de ficción, que después se llamará novela.
La Prosa Didáctica
Los diálogos:
Tuvo una gran aceptación a lo largo del S. XVI y fue imprescindible para el desarrollo de la novela. Los más apreciados pertenecen a Juan Valdés (Diálogo de la lengua) y Alfonso de Valdés (Diálogo de Mercurio y Carón).
La Prosa de Ficción
Comprende la novela pastoril, bizantina Sigue leyendo